Taxistas de Managua se “premian” por el día feriado

En el feriado del 19 de julio unos nueve mil taxistas de Managua estuvieron trabajando en las calles durante todo el día. Esto ante la falta de buses de transporte urbano colectivo, que circularon ralamente en la mañana y dejaron de hacerlo en la tarde.

Allan Vargas, presidente del Movimiento Nacional de Taxistas, expresó que con la autorización del ente regulador (Irtramma), los conductores de los dos turnos, mañana y noche, salieron a trabajar desde tempranas horas.

Según Vargas, esa alta oferta debía permitir que las “carreras” se hicieran por precios más baratos que de costumbre, pero en la calle algunas personas se quejaron de que les estaban cobrando demasiado, aunque otras expresaron que no habían tenido inconvenientes con los pasajes.

“Llevo como una hora esperando ruta. Tengo que movilizarme en un taxi, pero me sale muy caro ir hasta Ciudad Belén, me están cobrando cien córdobas”, expresó María Centeno, ciudadana afectada.

Vargas dijo que para los taxistas que deciden cobrar excesivamente eso a la larga será “un suicidio económico”. “El usuario tiene la ventaja de que detrás de cada taxi vienen tres y cuatro más. El taxista que quiera incrementar los costos comete un grave error”, comentó.

Algunos pasajeros aseguraron que tienen conocimiento de las tarifas y de los kilometrajes y que por ello no estarían dispuestos a pagar una tarifa más alta que la que normalmente les cobran.

“Yo por lo general uso taxi y tengo casi treinta años de usar solo taxi y las tarifas las encuentro normales, porque si me quieren cobrar más no me monto porque no voy a regalar mi dinero”, expresó Mirta Bravo, usuaria del sector taxis.

Otra queja fue que muchos taxistas no querían llevar a los clientes que pedían ir a las cercanías de la Plaza la Fe, donde se realizaba la celebración del 19 de julio.