Estudiantes de Nicaragua ensayan respuesta ante emergencia

Si hoy ocurriera un terremoto u otro desastre natural en Nicaragua, los estudiantes de los colegios públicos y privados sabrían qué hacer y lo que no para proteger su vida y la de los demás.

Este discernimiento lo han adquirido tras participar en el ejercicio escolar de prevención ante emergencias, cuyo último se realizó este martes 26 de julio del 2016 en los turnos matutinos y verpertinos.

Y pese a que no hubo un informe oficial de parte de las autoridades del Ministerio de Educación (Mined) ni de la vocera gubernamental, Rosario Murillo, se observó una significativa participación y cumplimiento de los procedimientos a seguir al momento de una emergencia.

En el caso del instituto Elvis Díaz, ubicado en el Distrito Uno de Managua, los colegiales salieron de las aulas de clases de forma ordenada, se reunieron en un punto seguro y se protegieron las cabezas con sus mochilas.

Jackson Cajina, estudiante del séptimo grado, dijo que esta es la tercera vez que participa en un ensayo de este tipo y que tiene claro lo que debe hacer en caso que ocurriera un desastre como terremoto.

“Ya se que tengo que retirarme de las paredes, que debo caminar con las manos en la cabeza y que debo ubicarme en un lugar abierto, donde no hayan árboles”, manifestó Cajina.

El Gobierno nicaragüense realiza simulacros de desastres a raíz del terremoto ocurrido en abril del 2014.