Arnoldo Alemán niega compra de casa en Panamá

A pesar de que el litigio por la casa de Panamá que se usaba como residencia del embajador de Nicaragua en ese país tiene su origen en las incautaciones de bienes del expresidente Arnoldo Alemán, cuando fue acusado de malversación de fondos públicos, este negó haberla comprado y “guardó sigilo profesional” sobre el hecho de que la propiedad fue otorgada en pago a los abogados que lo defendieron en ese país.

“Ni idea tengo siquiera. Yo no la he comprado. En 2001 yo estaba aquí de presidente. No tengo absolutamente nada, nada que ver con eso”, dijo Alemán al ser cuestionado este lunes sobre la compra de esta casa durante su gobierno (1997-2002).

La semana pasada, ante la petición de autoridades judiciales de Panamá, de entregar la propiedad en reclamo, la Procuraduría General de la República (PGR) introdujo un escrito al Juzgado Primero Distrito Penal de Juicio de Managua solicitando secuestro preventivo, como medida cautelar, de dicha propiedad en Panamá, ya que Alemán aún mantiene abierta la causa en Nicaragua por el caso conocido como Mayco, empresa estatal de donde supuestamente salió el dinero para comprar bienes en Panamá.

Alemán dijo desconocer el litigio por esa casa. “Es que no hay ningún litigio. Allá en Panamá hubo un sobreseimiento a mi persona, donde se mandaba a devolver todos los bienes que tenían cautelados”, agregó.

En un comunicado emitido el viernes 22, el Gobierno de Nicaragua explica que la propiedad donde habitaba el embajador Ferrey está bajo aprehensión judicial porque el bien inmueble fue adquirido en 2001 por la Sociedad Locery S.A., representada por María Fernanda Flores, esposa de Alemán, siendo comprada con fondos del erario nicaragüense, y Nicaragua no ha pedido el levantamiento de la medida cautelar.

“GUARDA SIGILO PROFESIONAL”

Ante la insistencia sobre el hecho de que los abogados recibieron la casa como pago por defenderlo de las acusaciones en Panamá, Alemán dijo que “guarda sigilo profesional”.

El litigio sobre esta propiedad se conoció el pasado 19 de julio, cuando la abogada panameña Sandra Cerrud, quien asegura ser propietaria de la lujosa casa, acusó al embajador de Nicaragua en Panamá, Antenor Ferrey, de agredirla física y verbalmente cuando le cortó el servicio de agua potable a la residencia, por falta de pago de arrendamiento.

La abogada panameña Cerrud informó a Radio Panamá que demandará al Gobierno de Nicaragua el pago de arrendamiento por los seis años que el embajador de Nicaragua vivió en la casa que ella reclama como propia.

El embajador Ferrey fue desalojado del inmueble este 22 de julio por orden de la cancillería panameña. Mientras tanto, el Gobierno de Nicaragua calificó el acto como violación al Derecho Internacional, alegando violación a Ferrey de su residencia diplomática.

FLORES DESVÍA TEMA

La esposa del exmandatario Arnoldo Alemán, María Fernanda Flores, aprovechó la denuncia de agresión contra el embajador nicaragüense Antenor Ferrey para desviar el tema del origen de la casa.

“Agredió, golpeó vulgarmente a una dama y el Estado de Nicaragua no puede permitir que nuestros representantes a nivel internacional anden por el mundo golpeando a las mujeres, basta ya de violencia contra las mujeres”, manifestó Flores, quien es candidata a primera diputada por el partido que dirige su esposo Alemán.