Red de Empresarias se pronuncia contra destitución de opositores
La Red de Empresarias de Nicaragua, REN, se pronunció este 3 de agosto en contra de la destitución de los diputados opositores y expresó su preocupación porque éstas acciones perjudican el clima de estabilidad para la inversión en el país.
En el comunicado emitido la RED se suma a otras organizaciones del sector privado, como la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) y el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep); y de la sociedad civil ” y expresa preocupación por las decisiones del Consejo Supremo Electoral y de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de despojar de su condición de diputados a representantes electos por el voto popular”.
“La medida de despojar antes de concluir su término a los diputados electos por la voluntad popular por un periodo de cinco años, contraviene las disposiciones de nuestra Carta Magna y no contribuye a crear un clima de confianza y tranquilidad en este período electoral”, expresa la REN.
La semana pasada la junta directiva de la Asamblea, que es dominada por el sandinismo, destituyó a 28 diputados -propietarios y suplentes- que fueron electos en la casilla del Partido Liberal Independiente (PLI) en las elecciones del 2011. Esta acción fue a solicitud de Pedro Reyes, nuevo presidente del PLI, porque los ahora exlegisladores se negaron a reconocerlo como autoridad.
LEA TAMBIÉN: Orteguismo dice adiós a la oposición
En junio pasado la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) controlada por magistrados sandinistas le quitaron la representación legal del PLI a Eduardo Montealegre y se la dieron a Reyes. Al negarse los legisladores, incluido Montealegre, a reconocer la autoridad de Reyes éste pidió al Consejo Supremo Electoral (CSE) quitarles la condición de diputados a los opositores señalándoles de “tránsfugas” por haberse sumado al Movimiento Ciudadanos por la Libertad.
La REN destaca que “las medidas tomadas por los Poderes del Estado contribuyen a ahondar aún más la incertidumbre política que vive el país y no favorecen la consolidación del clima de negocios que requiere Nicaragua para atraer y mantener inversiones, tanto nacionales como extranjeras”.
La Red de Empresarias demanda se respete la Constitución de Nicaragua en todas las instituciones del Estado por ser “clave para la estabilidad política que requiere el país si desea crecer económicamente y generar empleo”.
LEA TAMBIÉN: Ortega impone sistema de partido único