Lista prórroga a Código Procesal Civil
La próxima semana será aprobada por el plenario de la Asamblea Nacional la prórroga de seis meses para que entre en vigencia el nuevo Código Procesal Civil, tal como lo solicitó el poder judicial.
El dictamen favorable de la iniciativa de ley de reforma al Código Procesal Civil fue aprobado por mayoría en la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos del parlamento nacional. Por la tarde fue remitido el dictamen a la Primera Secretaría para que la Junta Directiva lo incluya en la agenda de sesiones de los legisladores la próxima semana.
El Código Procesal Civil estaba previsto a entrar en aplicación en octubre de 2016; sin embargo los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pidieron un plazo de seis meses más a fin de terminar de capacitar a los jueves y demás operadores de justicia en los nuevos procesos judiciales.
Irma Dávila, presidenta de la Comisión de Justicia, refirió que conviene dar el plazo “en vista que estamos hablando de un procedimiento nuevo, un procedimiento donde va a prevalecer la oralidad” en los juicios.
Una vez que los diputados aprueben la reforma, como está previsto, el Código Procesal Civil entrará en vigencia en abril de 2017.
Lea: Ley Constitucional sustituirá la de Ley de Amparo
ACUERDO DE SERVICIO AÉREO CON TAIWÁN
Este miércoles también fue dictaminado favorablemente por la Comisión de Asuntos Exteriores el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de Nicaragua y el de Taiwán e igual sería aprobado la próxima semana.
“Los beneficios aquí es buscar cómo proteger a los usuarios o pasajeros cuando puedan operar dos aerolíneas con códigos compartidos desde Managua hacia China Taiwán. Esos códigos compartidos deberán ser registrados en ambos países de tal manera que los usuarios podrán comprar boleto en esa ruta y quedará cubierta su operación”, explicó el director de Aeronáutica Civil, Carlos Salazar.