Wrigley Field recibe la Serie Mundial por primera vez desde 1945
Los Cachorros de Chicago recibirán a los Indios de Cleveland para el juego tres de la Serie Mundial, en el Wrigley Field, que no alberga un “Clásico de Otoño” desde 1945.

Cada batazo, cada out, pero sobre todo, cada triunfo, se ha convertido en una pieza histórica en la Serie Mundial y serán más importantes aún ahora que el duelo se mueve al Wrigley Field, donde los Cachorros de Chicago intentarán acabar con la “maldición de la cabra” para evitar un regreso a la casa de los Indios en Cleveland, donde el enfrentamiento inició con una victoria por bando.
Y para los Indios el recibimiento no será amistoso, al menos en el terreno, pues como en el paredón, se verán frente a los disparos despiadados de Kyle Hendricks, quien “fusiló” a los Dodgers para asegurar el avance de su equipo al “Clásico de Otoño” después de 71 años.
Hendricks sin duda es el favorito en el duelo entra lanzadores que sostendrá con Josh Tomlin, pues su balance de 16-8, efectividad de 2.13 y los 170 ponches en 190 entradas, son superiores al 13-9, 4.40 y 118 ponches en 174 entradas que registró en la etapa regular su oponente.
Lea también: Cachorros o Indios acabarán larga sequía sin poder ganar una Serie Mundial
Pero la postemporada y más aún la Serie Mundial es terreno idóneo para lo inesperado. De hecho, en estos playoffs, Hendricks —1-1, 1.65 y 11— y Tomlin —2-0, 2.53 y 10— presentan cifras que los colocan en el mismo nivel de utilidad.
Sin Scwarber
Y si de sorpresas se trata, la actuación de Kyle Schwarber, que llegó de la lista de lesionados a la Serie Mundial a dar batazos trascendentales, ha sido la más satisfactoria para los Cachorros y mánager Joe Maddon, quien estará lamentando el hecho de que no podrá colocarlo en su alineación.
Kyle Schwarber has not been medically cleared to play the field, according to Theo Epstein. pic.twitter.com/GCS1CQuU3V
— Chicago Cubs (@Cubs) 27 de octubre de 2016
“Claro que estamos decepcionados. Nos encantaría verlo tomar cuatro turnos al bate”, expresó ayer Theo Epstain, presidente de operaciones de beisbol de los Cachorros, quien anunció que los doctores solo dieron su aprobación para que tome turnos y corra las base, pero no para que cubra los jardines.
Ahora Maddon deberá escoger entre cuatro hombres, Jorge Soler, Albert Alomar Jr., Chris Coglan y Jason Heyward para cubrir el jardín derecho. Los primeros dos parecen tener un paso adelante.
El dilema de Francona
Terry Francona, mánager de los Indios, tiene un dilema sobre a quién colocar en la primera base: ¿Mike Napoli o Carlos Santana?
Santana parece más útil como primer hombre en la alineación, aunque Napoli lleva la delantera con su bateo (.333 ante .000) en esta Serie Mundial.
Además de tomar en cuenta las cualidades y actuación reciente de sus jugadores, Franco incluso incluirá otra variable en el análisis: el viento, que se prevé será de 20 millas por hora de sur a suroeste, que favorece a los bateadores derechos.
Sea cual sea la decisión y a pesar de lo sólido que lucen los abridores, podríamos empezar a ver una verdadera guerra de batazos en los tres juegos que se vienen. La incógnita es si habrá un sexto partido en esta serie o si Chicago al fin sentirá el sabor de la victoria en Serie Mundial tras 108 años de espera.
Posibles alineaciones
Indios de Cleveland
Dexter Fowler, CF
Kris Bryant, 3B
Anthony Rizzo, 1B
Ben Zobrist, LF
Javier Báez, 2B
Wilson Contreras, C
Jorge Soler, RF
Addison Russell, SS
Kyle Hendricks, L
Cachorros de Chicago
Coco Crisp, LF
Jason Kipnis, 2B
Francisco Lindor, SS
Mike Napoli, 1B
Jesús Ramírez, 3B
Lonnie Chisenhall, RF
Tyler Naquin, CF
Roberto Pérez, C
Josh Tomlin, L