Organizaciones que defienden los derechos humanos reportaron la liberación de varios presos políticos entre los reos comunes que el régimen de Daniel excarceló este jueves.
Según el portal oficialista El 19 Digital, el Gobierno concedió el beneficio legal de convivencia familiar a mil presos por motivos de la celebración del Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero.
#CIDH y #MESENI saludan excarcelación de al menos 6 personas privadas de libertad en el marco de la crisis de #DDHH en #Nicaragua. #CIDH recuerda al Estado la necesidad de liberar a todxs lxs presxs políticxs y restablecer derechos y garantías propias de un régimen democrático. pic.twitter.com/2b7waRaSrz
— CIDH – IACHR (@CIDH) 13 de febrero de 2020
En la cuenta de Twitter de la Comisión Permanente de los Derechos Humanos primero se informó de cinco presos políticos liberados, posteriormente el líder estudiantil Max Jerez, a través de esta misma red social, informó que el número ascendía a 9, sin embargo, las autoridades no brindaron mayores detalles de los presos políticos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) conoció de al menos 6 presos políticos liberados.
Diario Libre. Digital se comunicó con Max Jerez para confirmar el número de liberados este jueves y ratificó que se trata de nueve, pero aclaró que varios por seguridad prefirieron no revelar su identidad.
Los nombres de algunos de los excarcelados son:
- Katherine Martínez, Managua
- Maylea Cruz, Somoto
- Lesther Ruiz, Carazo
- Owen Ransés Marín, Masaya
- Uriel Pérez, Masaya
- Víctor Pérez, Masaya
- Bryan Steven Urbina, conocido como “El Colocho”
- Berman Cruz, Jinotega
CIDH pide respetar derechos de presos
La CIDH denunció el miércoles la falta de garantías contra los opositores del Gobierno de Daniel Ortega en el marco de la crisis sociopolítica.
Se confirma la excarcelación de 9 presos políticos. Estamos dándole seguimiento a su situación. Sigamos! ✊🏽🇳🇮@AUNNicaragua @AlianzaCivicaNi
— Max Jerez (@MaxJerezM) 13 de febrero de 2020
La Comisión denunció también en Twitter la situación del estudiante Kevin Solís y María Esperanza Sánchez, esta última miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).
Solís fue secuestrado el pasado jueves en las inmediaciones de la Universidad Centroamericana (UCA) cuando participaba en una protesta contra el gobierno. El joven es sobrino de Azahalea Solís, miembro ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
En este contexto, #MESENI de #CIDH supo de una nueva huelga de hambre en el Sistema Penitenciario, medida de fuerza en la que los detenidos bajo patrones de ilegalidad, arbitrariedad y criminalización de la protesta demandan libertad de más de 60 presxs políticxs en #Nicaragua. pic.twitter.com/27SewUe0aN
— CIDH – IACHR (@CIDH) 12 de febrero de 2020
El MESENI también informó sobre la huelga de hambre que los presos políticos iniciaron en el sistema penitenciario en demanda de su libertad. En el tuit además iban incluidas dos fotografías con los motivos de la huelga y pedían que el nuncio apostólico, Monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, negocie con el régimen la liberación de todos los reos políticos.
La CIDH nuevamente demandó al Estado de Nicaragua que respete la libertad y el debido proceso, además de garantizar el derecho a la salud y la vida de los presos políticos, también de procurar la libertad de los perseguidos políticos bajo cargos comunes tras el inició de la crisis en Nicaragua en abril de 2018.