Un grupo de 235 médicos de Nicaragua han suscrito un comunicado demandando que el gobierno implemente medidas más beligerantes para frenar el avance del coronavirus (Covid-19).
El texto menciona que esperaban que el gobierno diera prioridad a la salud de la población y siguiera las directrices recomendadas por la Organización Mundial de la Salud: localización de casos, contención de los contagios, cierre parcial o total de fronteras, distanciamiento social por mencionar algunas.
«Sin embargo, en lugar de cumplir las medidas y recomendaciones, el gobierno ha promovido actividades masivas», señala el pronunciamiento.
Los galenos también cuestionan la actual campaña educativa impulsada por las autoridades del país y riesgosa para profesionales de la salud al exponerlos a contagios al realizar visitas casa a casa.
Piden transparencia
Por ello el colectivo demanda al gobierno liberar la realización masiva de pruebas de Covid-19.
También recomiendan que es necesario transparentar los datos de la evoluciónde la pandemia de acuerdo a normativas internacionales.
De igual manera se deben garantizar medidas de protección adecuadas.
También piden que se haga una presentación pública del plan de contención ante la pandemia; así mismo solicitan que en el país haya suficiente equipos de protección para los médicos y pruebas para detectar el virus.
El gobierno de Nicaragua ha externado publicamente que no implementará medidas más fuertes para frenar el riesgo de contagio en el país.