El periodista Carlos Fernando Chamorro, director de Confidencial denunció el allanamiento por parte de la Policía de las oficinas del medio de comunicación en Managua.
» Gracias por su solidaridad. Nuestras oficinas están rodeadas por las tropas antimotines. Demandamos la integridad física de nuestros colegas. Exigimos el retiro de la Policía», escribió Chamorro en su cuenta de Twitter.
Gracias por su solidaridad. Nuestras oficinas están rodeadas por las tropas antimotines. Demandamos respeto a la integridad física de nuestros colegas. Exigimos el retiro de la Policía. A las 11.00 a.m. estaremos en #ConfidencialRadio en @Corporacion540 haciendo periodismo.
— Carlos F Chamorro (@cefeche) May 20, 2021
Posteriormente en una comparencia radial, Chamorro señaló que en la oficina allanada se encontraba Leonel Gutiérrez, camarógrafo y productor del programa Esta Semana, quien posteriormente fue trasladado por la Policía hacia un lugar aún desconocido.
🚨🚨#URGENTE | Nuestro camarógrafo, Leonel Gutiérrez, está siendo trasladado en una camioneta por agentes policiales. Leonel estaba en el estudio cuando la Policía allanó el lugar. Exigimos su libertad inmediata y respeto a su integridad física. ➡️ https://t.co/LqydlqGAhg pic.twitter.com/j1CCM3JRZX
— Confidencial Nicaragua (@confidencial_ni) May 20, 2021
«En esa oficina hemos realizado algunas producciones para nuestros programas, pero ahí no está nuestra sala de redacción, sino en la voluntad de nuestros periodistas, en donde estén nuestras fuentes», dijo Chamorro.
En vídeos y fotografias divulgados en redes sociales, usuarios compartieron instantes en los que se aprecia cuando la Policía traslada documentos que sacan de la oficina allanada.
Esta es la segunda vez que las oficinas de Confidencial son allanadas, la primera vez ocurrió en diciembre de 2018. En esa ocasión equipos técnicos, documentos y otros bienes de la redacción fueon confiscados. Posteriormente el inmueble fue entregado al Ministerio de Salud, el cual en febrero de este año inauguró una casa materna.
Abusos contra periodistas
Por otro lado, periodistas denunciaron que la Policía, persiguió y apresó a hombres y mujeres de prensa que daban cobertura a la noticia.
Wilfredo Miranda, reportero independiente manifestó en su cuenta de Twitter que Luis Sequeria, corresponsal de la agencia de noticias AFP fue uno de los detenidos.
No sabemos dónde está el colega Luis Sequeira, que fue apresado. Le robaron el celular y lo apresaron con fuerza https://t.co/dkjgHzer37
— Wilfredo Miranda (@PiruloAr) May 20, 2021
En tanto María Lilly Delgado, corresponsal de la cadena Univisión, dijo que pudo apreciar el momento en el que la Policía perseguía al equipo de la agencia de noticias EFE, aunque estos no fueron apresados.
#URGENTE Mi informan que mis colegas de @EFE_ACENTRAL no están detenidos por la policía del régimen, pero si fuimos testigos cuando la policía de Ortega los persiguió con violencia en el parqueo de INVERCASA, que mantiene rodeada desde esta mañana.@CPJAmericas https://t.co/zSOR2mE988 pic.twitter.com/7xSq5pBw9e
— María Lilly Delgado (@MLillyDelgado) May 20, 2021
Además Delgado compartió un vídeo en el que se aprecia cuando oficiales de la Policía llevan detenido a Sequeira, corresponsal de AP.
#URGENTE La Policía del régimen de Ortega-Murillo, que tiene rodeada INVERCASA, acaba de detener a colegas periodistas entre ellos el Fotoperiodista Luis Sequeira d la cadena @AFPespanol, desconocemos los motivos y exigimos su liberación, #InformarNoEsDelito en #Nicaragua pic.twitter.com/eBmHcNhjGI
— María Lilly Delgado (@MLillyDelgado) May 20, 2021
Posteriormente Sequeira fue liberado por los oficiales, y brindó declaraciones a otros colegas, en las que compartió que los oficiales de Policía le borraron de su celular los vídeos y fotos que había realizado durante la cobertura.
🔴Liberado Luis Sequeira de AfP
— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) May 20, 2021