El observatorio ciudadano Urnas Abiertas señaló que la jornada de Verificación Ciudadana se desarrolló en el marco de un proceso electoral que no cumple con las condiciones mínimas, ni en materia electoral, ni en materia de Derechos Humanos.
En su último informe preliminar de la labor de observación al proceso de verificación presentan un breve resumen de todas las anomalías reportadas, sin embargo, aclararon que siguen digitando, verificando y analizando toda la información recibida.
El informe final estará disponible el 30 de julio de 2021.
Las principales anomalías reportadas en el período están relacionadas a:
- Graves anomalías entre la cartografía y el padrón;
- Eliminación y cambios de CV;
- Conteo paralelo y control partidario;
- Desconocimiento del mecanismo adecuado para la Verificación Ciudadana;
- Distancias excesivas en nuevos CV;
- Trabajadoras y trabajadores del Estado coaccionados;
- Violencia política;
- Ausencia de protocolos adecuados para la prevención de COVID-19;
- Personas fallecidas en el Padrón.
Eliminación y cambios de CV
Se conoce de la eliminación de más de 1.100 CV, a través de redes ciudadanas Urnas Abiertas
está verificando y construyendo una lista que será publicada en el informe final respecto a los
CV eliminados, hasta el momento se ha recibido nombres y números de CV que fueron
eliminados en 13 departamentos y regiones, y en 74 de los 153 municipios (48%):
- Chinandega
- Chontales
- Granada
- Jinotega
- León
- Madriz
- Managua
- Matagalpa
- Nueva Segovia
- RACCS
- RACCN
- Río San Juan
- Rivas
Control partidario
El control partidario fue reportado de manera generalizada, hasta el momento se sigue
digitando la información y se brindará un detalle geográfico más específico en el informe del 30
de julio, sin embargo, se ha podido observar que a través de diferentes formas el FSLN mantuvo
controlada y vigilada la jornada, más allá del equipo técnico de Verificación, el cual también
eran personas afines al partido de gobierno.
Se recibió soportes audiovisuales que en casas particulares ubicadas en los alrededores de CV
grandes hay una especie de “centro de mando” de militantes del FSLN, quienes están reunidos y
recabando información sobre el proceso.
Se observó en las últimas horas de la jornada que el oficialismo facilitó el transporte para que la
ciudadanía acudiera a verificarse, en general este servicio fue ofrecido únicamente a personas
afines al FSLN. Se observaron carros particulares pero también vehículos del Estado realizando
este trabajo.