Por quinta semana consecutiva, el Observatorio Ciudadano reporta más de 1,000 casos sospechosos de covid-19 en Nicaragua
Según el organismo independiente, entre el 23 y 29 de septiembre se registraron 313 muertes sospechosas de covid y 1,103 nuevos contagios

Mientras el Ministerio de Salud (Minsa) reportó solo una muerte por covid-19 en su informe del pasado martes, el Observatorio Ciudadano Covid-19 Nicaragua registró 313 nuevos fallecimientos sospechosos de la enfermedad, en la semana del 23 al 29 de septiembre.
Este viernes, el Observatorio Ciudadano reportó 102 muertes sospechosas de covid-19 menos que la semana anterior, cuando se contabilizaron 415. Sin embargo, la cifra de decesos por esa enfermedad sigue siendo alta y muy por encima de la cifra oficial.
De acuerdo con el organismo, esos 313 decesos se reportaron desde todos los departamentos y las dos regiones autónomas del país, siendo Managua, Estelí, León, Carazo, Masaya y Matagalpa los principales focos de contagios.
En este periodo se contabilizaron 1,103 casos sospechosos de la enfermedad.
El Observatorio Ciudadano reportó una disminución de nuevos casos sospechosos, en comparación con la semana anterior cuando se registraron 1,655, es decir 552 casos menos. Pero el organismo hizo un llamado a la ciudadanía a no confiarse y más bien instó a no relajar las medidas de prevención.
Desde la semana del 26 de agosto al 1 de septiembre de este año, el Observatorio Ciudadano ha publicado cinco informes en los que ha reportado más de 1,000 nuevos casos sospechosos de la enfermedad. Entre el 2 y el 8 de septiembre llegó, incluso, a informar sobre 1,865 posibles contagios.
«Reiteramos que las fluctuaciones en el número de reportes recibidos, sean casos o fallecimientos sospechosos de covid-19 reflejan nada más la capacidad de nuestras redes de recoger información de lo que ocurre en los territorios, y no la situación real del país», explicó el organismo en su informe.
«Este decremento no significa bajo ninguna razón que se deben de relajar las medidas, por el contrario, la presencia del virus en todo el país es una señal de que se debe de continuar tomando las medidas de prevención y dando seguimiento al comportamiento de la enfermedad en las próximas semanas», agregó.

Más de 5,000 muertes
Con los últimos datos recogidos por el gremio de médicos independientes, a lo largo de la pandemia el país registra un total de 5,551 muertes por sospechosas de covid-19 y 29,481 nicaragüenses contagiados asociados a la enfermedad.
Estos datos distan de los 204 decesos y los 14,629 contagios confirmados por el Minsa.
«Desde el 27 de abril de 2021, y por 22 semanas consecutivas al Minsa ha reportado incrementos semanales en el número de casos, paradójicamente la mortalidad sigue reportándose en solo una persona fallecida por semana. Basados tan solo en la información hecha pública por el Minsa, es innegable la existencia de un pico epidémico que supera por mucho las dimensiones del pico epidémico inicial o “Primera “Ola” como la llama la población, una situación similar está ocurriendo en los países vecinos centroamericanos y en el mundo entero», alertó el Observatorio.
En cuanto a la situación entre el personal de salud, este sector sigue reportando contagios y muertes asociadas al virus, y aunque los casos sospechosos disminuyeron en este periodo, los decesos siguieron en aumento, según el Observatorio Ciudadano.
«Esta semana recibimos información de 16 nuevos casos entre personal de salud con sintomatología asociada o presuntiva de covid-19 (siete casos sospechosos menos que lo reportado la semana pasada). Además, recibimos reportes de ocho nuevos fallecidos con sintomatología asociada o presuntiva de covid-19 entre el personal de salud (tres nuevos fallecidos más que lo reportado la semana anterior)», informó.
Desde el año pasado, al 29 de septiembre último, el Observatorio registró un acumulado de 1,350 trabajadores de salud con síntomas asociada de covid-19 en todos los departamentos y regiones autónomas del país (en 85 municipios), y 207 muertes acumuladas entre personal de salud por sospechas del nuevo coronavirus, en ese mismo período.
Otros sectores afectados
El monitoreo del organismo independiente una vez más alertó de casos sospechosos en menores de edad, en los departamentos de Estelí, Matagalpa, Jinotega y Managua, en docentes de centros educativos de Matagalpa, Estelí y Rivas y decesos en embarazadas en Madriz, Chontales, Managua y Granada.
«Esta semana recibimos reportes de casos y muertes sospechosas en personas de tercera edad que se encuentran en hogares de ancianos así como afectaciones entre su personal», agregó.
