Cadiconic y Claro se unen por el Medio Ambiente
Con Reciclatón de Desechos Electrónicos en la Feria Nacional de la Tierra

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y con el objetivo de visibilizar las buenas prácticas ambientales, la Cámara de Industria y Comercio Costarricense – Nicaragüense (Cadiconic) y Claro, sumaron esfuerzos para promover el Reciclatón de Desechos Electrónicos Salvá Lo Bonito, en la Feria Nacional de la Tierra, celebrada recientemente.
Esta feria se realizó bajo los ejes en concientización, exposición y promoción de las actividades que empresas líderes en temas de responsabilidad social, realizan a favor de la conservación ambiental de nuestro país.
Cadiconic promueve acciones realizadas por empresas como Claro, en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. En este caso, Claro Nicaragua cuenta con su programa “Salvá Lo Bonito” que busca reducir el uso innecesario del papel en los hogares nicaragüenses, incentiva a la recolección periódica de desechos electrónicos en las empresas miembros de la Cámara, y posteriormente desarrolla jornadas de reforestación en zonas de vulnerabilidad del país.
“Una vez más reafirmamos nuestro compromiso por actuar en beneficio de la población nicaragüense, gracias a alianzas de empresas como: Claro, Cargill, Tableco y otras, que desarrollan acciones sustentables a favor del medio ambiente, educación y salud. Invitamos a más empresas a aportar positivamente en Nicaragua mediante actividades que incentiven el cambio”, mencionó Iván Miranda, director ejecutivo de Cadiconic.
Actividades en todo el mundo
El Día Mundial del Medio Ambiente está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), es celebrado cada 5 de junio, desde 1973 y es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental. Lo celebran millones de personas en todo el mundo, cada año lo auspicia un país diferente y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia, país que impulsa diversas actividades en las naciones del mundo bajo el lema Una Sola Tierra.
Vínculos comerciales y económicos Nicaragua-Costa Rica
La Cámara de Industria y Comercio Costarricense – Nicaragüense se creó con el objetivo de fomentar el vínculo e intercambio comercial y económico de las relaciones bilaterales entre empresarios de la industria y Comercio de Nicaragua y Costa Rica, con el propósito de promover el desarrollo económico de ambos países. Su visión es tener el liderazgo en Nicaragua de la cámara binacional más grande, para la posterior apertura, posicionamiento y consolidación de oficinas de Cadiconic en la república de Costa Rica.