Combustibles seguirán congelados en su semana 13, mientras el crudo cerró junio a la baja

En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega informó que este domingo la gasolina súper debía subir 44.35 córdobas por galón; la regular 30.25 córdobas por galón; y el diésel 36.64 córdobas por galón.

Combustibles seguirán congelados en su semana 13, mientras el crudo cerró junio a la baja

Pese a que el petróleo a nivel internacional cerró junio con su primera baja mensual con relación al mes anterior y es la primera vez desde noviembre, en Nicaragua las autoridades optaron por mantener congelados los precios en su semana número 13 consecutiva.

Eso sí, el crudo arrancó julio en alza, luego que en Nueva York el barril de WTI para entrega en agosto subió 2.52 por ciento hasta los 108.43 dólares. En tanto, el Brent —de referencia para Europa— para entrega en septiembre, en su debut como contrato de referencia, terminó con alza de 2.38 por ciento cotizado a 111.63 dólares en el mercado de Londres.

En junio, el barril de WTI —de referencia para Nicaragua— en promedio finalizó con una baja de 7.7 por ciento con relación al promedio de mayo; mientras que el Brent cayó 6.5 por ciento, informó AFP.

En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega informó que este domingo la gasolina súper debía subir 44.35 córdobas por galón; la regular 30.25 córdobas por galón y el diésel 36.64 córdobas por galón. Sin embargo, este será asumido con recursos públicos, específicamente con un préstamo de 200 millones de dólares que ya se pidió al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

De esta manera, el domingo el litro de súper se mantendrá en 48.97 córdobas, la regular en 47.81 córdobas y el diésel en 43.21 córdobas por litro. Estos precios en el interior del país son mayores, porque se les debe incorporar el costo de transporte por distribución y otros gastos.

En cuanto al gas licuado de petróleo, principal combustible que usan los hogares nicaragüenses para la preparación de alimentos, el Gobierno informó que también ha decidido asumir el ciento por ciento de su incremento, de manera que este producto en todas sus presentaciones mantiene su precio actual. El Gobierno no informó cuánto debería subir este producto.

En Managua, el cilindro de gas de 25 libras se mantiene en 436 córdobas, la presentación pequeña en 180 córdobas y el de uso industrial en 2,004 córdobas. Cabe mencionar que en el interior del país, tanto el gas para cocinar como los combustibles automotrices, los precios son mayores debido a que se les incorporan otros costos.

Ortega ha manejado con suma discreción el programa de subsidio a los combustibles, desde que lo anunció en abril pasado. En un principio no explicó cómo se iba a financiar su política, tampoco el costo para el Estado ni cómo se va a repartir el alivio entre los distribuidores de combustibles, un mercado donde también participan estaciones que en su momento pertenecieron a la familia presidencial y que, tras las sanciones de Estados Unidos fueron traspasadas a testaferros, convirtiéndose en bandera blanca, según han denunciado.