Costa Rica alista plan para legalizar a 200 mil solicitantes de refugio, en su mayoría nicas

Costa Rica se declara incapacitada para gestionar la avalancha de petición de refugio por parte de la comunidad nicaragüense por lo que prepara plan

Costa Rica alista plan para legalizar a 200 mil solicitantes de refugio, en su mayoría nicas

Costa Rica está preparando un plan migratorio mediante el cual pretende dar un estatus legal a unos 200 mil solicitantes de refugio, en su mayoría nicaragüenses, reveló el pasado miércoles Marlen Luna, directora de Migración y viceministra de Gobernación de ese país a la agencia de prensa Reuters.

“Estamos preparando un plan ante la incapacidad que tenemos para manejar esta cantidad exagerada de solicitudes, sobre todo de personas que vienen de Nicaragua, que, por la vía normal, tardaríamos más de nueve años en atender”, dijo Luna. Costa Rica tiene 5.2 millones de habitantes.

La funcionaria no precisó en qué consistiría el plan, pero adelantó que están estudiando cómo implementarlo para luego enviarlo al presidente Rodrigo Chaves para que dé su visto bueno.

Según Reuters la cantidad de nicaragüenses que están huyendo de la represión estatal en Nicaragua ha ocasionado que las solicitudes de asilo en Costa Rica alcanzaran un récord de 60,000 el año pasado, pero los funcionarios de migración creen que esto podría aumentar a 80,000 en 2022.

“Las solicitudes de asilo aumentaron a fines del año pasado después de que el presidente nicaragüense Daniel Ortega ganó un cuarto mandato consecutivo en el cargo. Los críticos han acusado a su administración de represión política y abusos contra los derechos humanos a raíz de una ola de protestas antigubernamentales en 2018”, indica la agencia de prensa.

“Estamos preparando un plan en respuesta a nuestra incapacidad para manejar este número extremo de solicitudes”, dijo Luna, señalando que las solicitudes de asilo tardarían nueve años en procesarse a través de los canales normales.

Las autoridades de Costa Rica, uno de los países más ricos y estables de Centroamérica, han pedido a la comunidad internacional apoyo para gestionar la enorme presión que experimentan por la afluencia de nicaragüenses que está llegando.

Los migrantes nicaragüenses representan alrededor del 90 por ciento de las solicitudes de estatus de refugiado en Costa Rica, y representan el 11.5 por ciento de los 5.2 millones de habitantes de Costa Rica, según Chaves.