Dictadura acusa a 13 personas por conspiración y propagación de noticias falsas

Dentro de los acusados están dos ciudadanas francesas y familiares de opositores

Dictadura acusa a 13 personas por conspiración y propagación de noticias falsas

El poder judicial, controlado por el régimen de Daniel Ortega, acusó formalmente a dos ciudadanas francesas, esposa e hija del opositor Javier Álvarez Zamora, quien se vio obligado a salir del país por la persecución política, pero su familia fue secuestrada por la Policía el pasado 13 de septiembre. Entre los acusados también está el yerno de Álvarez y 10 opositores más.

Las acusaciones fueron admitidas los días 30 de septiembre y 1 de octubre por el juez sexto de Distrito Penal de Audiencias de Managua, Rolando Salvador Sanarrusia Munguía.

En el caso de la familia de Álvarez, fue acusado él, su esposa Jeannine Horvilleur Cuadra, su hija Ana Carolina, ambas de nacionalidad nicaragüense y francesa; y su yerno Félix Ernesto Roiz Sotomayor.

Como ya es habitual, el Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense aparecen como víctimas, pero en el registro formal no aparece el delito.

Delitos de conspiración y/o propagación de noticias falsas

Sin embargo, en una nota publicada por los medios de comunicación oficialistas se dan otros detalles de los 13 acusados.

“Las acusaciones presentadas por el Ministerio Público en contra de 13 personas, por cumplir con los requisitos procesales y se decretó la prisión preventiva, por los delitos de Conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y/o propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense”.

El Ministerio Público acusó por ambos delitos a Freddy Martín Porras García, José David Gallo Torrez, José Javier Álvarez Argüello, Nicolás Palacios Ortiz, Hugo Ramón Rodríguez Flores, Ana Carolina Álvarez Horvilleur, Jeannine Horvilleur Cuadra, Félix Ernesto Roiz Sotomayor y Javier Alberto Álvarez Zamora; para este último el judicial giró orden de detención.

Por el delito de menoscabo a la integridad nacional, el Ministerio Público acusó a Adolfo Ramón García Ramírez, Gabriel Alfonso López del Carmen, Andrea Margarita del Carmen Ibarra (a quien también se giró orden de detención) y Arnulfo José Somarriba Aguilar.

La fiscal que hace las acusaciones es Heydi Estela Ramírez Olivas, una funcionaria conocida por su fanatismo sandinista y quien ha hecho acusaciones contra otros opositores, entre ellos: Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz, Violeta Granera, Tamara Dávila, entre otros.

Cuando Álvarez Zamora logró salir del país, denunció la persecución política y el secuestro de sus familiares. El opositor hizo la denuncia al Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +, un organismo con sede en Costa Rica. Relató que al no encontrarlo a él en su casa, fueron detenidas su esposa, su hija y su yerno.

En Nicaragua, el régimen dictatorial de Daniel Ortega y su esposa y cogobernante, Rosario Murillo, no permite ningún tipo de crítica o protesta pública. Al menos 160 personas están presas por expresar su oposición al régimen.