Oposición denuncia nueva modalidad de represión del régimen Ortega Murillo

Familias no quieren denunciar nuevos secuestros: “Los obligan a guardar silencio desde que se los llevan presos”, dice opositora en el exilio.

Oposición denuncia nueva modalidad de represión del régimen Ortega Murillo

Organizaciones políticas opositoras y de defensa de derechos humanos confirmaron que el régimen de Daniel Ortega y su esposa y cogobernante, Rosario Murillo, está practicando una nueva modalidad de represión, que consiste en secuestrar a los familiares de opositores organizados, aunque no estén involucrados en política.

Héctor Mairena, miembro de la organización política Unión Democrática Renovadora (Unamos, antes MRS), aseguró en conferencia de prensa virtual desde Costa Rica que existen cinco personas que fueron detenidas en septiembre bajo esa modalidad.

Lea además: Dictadura acusa a dos ciudadanas francesas, familiares de un perseguido político

El caso más conocido es el de la familia del opositor Javier Álvarez Zamora, quien logró salir del país, pero su esposa Jeannine Horvilleur Cuadra, su hija Ana Carolina, ambas de nacionalidad nicaragüense y francesa; y su yerno Félix Ernesto Roiz Sotomayor fueron detenidos por la Policía el pasado 13 de septiembre al no encontrarlo a él. Este lunes 3 de septiembre los cuatro fueron acusados formalmente por la Fiscalía, aunque no se menciona el delito.

“Es un rehén político por ser mi hermano”

En la conferencia de prensa, Dulce Porras, directiva de Unamos, dijo que su hermano, Freddy Martín Porras García, de 51 años de edad, también fue detenido en agosto sin ninguna razón.

“Fue capturado el 15 de septiembre y a estas alturas no se lo muestran a la familia. Es un rehén político por ser mi hermano. Igualmente, muchos compañeros tienen a sus hijos y a sus compañeros de rehenes, ellos están pagando tal vez por nuestras andanzas políticas, considero que es una crueldad, es una barbarie”, dijo la opositora miembro de Unamos.

Porras además explicó que hay otros casos que no se conocen, porque los familiares no quieren hablar por temor a represalias.

“Silencian a la familia, los obligan a guardar silencio desde que se los llevan presos. Les dicen: ‘No denuncien, porque si no él va a pagar las consecuencias’”, denunció Porras, quien está exiliada en Costa Rica, al igual que todos los participantes de la conferencia de prensa.

12 nuevas detenciones en agosto

La opositora Ana Quirós agregó que en el mes de agosto se sumaron 12 nuevas detenciones de opositores y familiares de opositores, a una lista que ya supera las 200 personas.

“Tenemos información de otras organizaciones que también están siendo secuestradas y que la familia ni siquiera se atreve a que su nombre sea mencionado, por eso no lo estamos incluyendo en esta denuncia, pero sabemos que la represión está abarcando a muchísimas más familias en nuestro país”, dijo Quirós.

El abogado y miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +, Gonzalo Carrión, manifestó que otro patrón que han identificado es que se hace la acusación formal sin especificar el supuesto delito cometido y se pone al Estado como víctima y ofendido.

En la conferencia, los opositores de la Unidad Nacional Azul y Blanco leyeron un comunicado en el que denuncian la “embestida represiva de la dictadura Ortega Murillo” y se solidarizan con las personas presas políticas en huelga de hambre.