Organizaciones opositoras demandan a OEA “tomar medidas más contundentes contra la dictadura”

Del 5 al 7 de octubre, en Lima, Perú, se realizará el 52 periodo ordinario de sesiones la Asamblea General, el órgano supremo de la OEA.

Organizaciones opositoras demandan a OEA “tomar medidas más contundentes contra la dictadura”

Organizaciones opositoras, dentro y fuera del país, demandaron a los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) —que se reunirán del 5 al 7 de octubre, en Lima, Perú, en ocasión al 52 periodo de sesiones de la Asamblea General del organismo—, tomar medidas más contundentes en contra de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Las organizaciones instan a retomar la resolución de la OEA del 12 de noviembre del 2021, en la que los Estados declararon que las elecciones del 7 de noviembre del mismo año realizadas en Nicaragua “no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática”, para declarar ilegítimo el actual régimen Ortega-Murillo.

Piden que reaccionen a la toma ilegal de las oficinas de la OEA en Managua. “Ya no son suficientes resoluciones o declaraciones de intenciones”, insisten.

Entre otras cosas, llaman a notar “que las graves violaciones de los derechos humanos continúan, incluyendo el apresamiento ilegal de más de doscientas personas que viven condiciones inhumanas y de tortura en las cárceles del régimen”.

Piden también “conminar a los organismos financieros internacionales a que condicionen todo financiamiento a Nicaragua al respeto de los derechos humanos por parte del régimen Ortega-Murillo”.

Asimismo solicitan “proponer un mecanismo de seguimiento para atender el desplazamiento forzoso que afecta a cerca del diez por ciento de la población nicaragüense que huye de la represión y la ruina económica”.

Además de pedir que “establezcan un mecanismo especial de alto nivel sobre Nicaragua que dé seguimiento permanente al cumplimiento de las resoluciones de la OEA” y “considerar la aplicación del Arto. 19 y/o 21 de la Carta Democrática”.

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) exigirá esta semana a la dictadura de Daniel Ortega cesar la represión en Nicaragua, liberar a los presos políticos y detener la detención ilegal contra miembros de la Iglesia católica en el país, según el proyecto: La crisis política y de derechos humanos en Nicaragua.