Un total de 32 países de la OEA piden a Ortega liberar a los presos políticos y respetar los derechos humanos en Nicaragua

El Salvador, Honduras y San Vicente y las Granadinas, que son tres países que no han condenado de manera firme la represión de Nicaragua en otras ocasiones, no votaron en contra ni se abstuvieron

Un total de 32 países de la OEA piden a Ortega liberar a los presos políticos y respetar los derechos humanos en Nicaragua

Al finalizar la LII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), realizada en Perú, se aprobó por consenso de todos los Estados presentes una resolución sobre Nicaragua, para instar y exhortar al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a que colabore y ponga fin a la crisis política y de derechos humanos.

La resolución titulada “La Crisis Política y Derechos Humanos en Nicaragua” fue presentada el viernes 7 de octubre por la noche. La aprobación fue por aclamación. No hubo votos en contra ni abstenciones. Los 32 Estados Miembros presenten en la Asamblea General –solo Nicaragua y Venezuela no estaban–, aprobaron la liberación de los presos políticos, el cese de detenciones contra líderes religiosos, y persecución a la integridad de los periodistas, entre otros puntos.

El Salvador, Honduras y San Vicente y las Granadinas, que son tres países que no han condenado de manera firme la represión de Nicaragua en otras ocasiones, no votaron en contra ni se abstuvieron, aunque sus representantes indicaron que dejaron un mensaje como pie de página en la Resolución, señalando “la soberanía y autodeterminación” de Nicaragua.

Dictadura recibió histórico golpe en la OEA por primera vez desde 2018 TODO el hemisferio demanda libertad de presos políticos LIBERTAD!! pic.twitter.com/Bs98GMNXPU

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) October 8, 2022

El documento insta “al Gobierno de Nicaragua a que cese toda acción violenta contra la población del país y a que restablezca plenamente los derechos cívicos y políticos y el estado de derecho; a que ponga fin a la intimidación y el acoso judicial, administrativo y de otro tipo contra los periodistas, especialmente las mujeres periodistas, y contra los medios de comunicación, y las organizaciones no gubernamentales”. 

Llaman al “cese la represión y la detención arbitraria de los líderes de la Iglesia católica y a que garantice el derecho a la libertad religiosa de todo en el país”. 

También instan al Gobierno de Nicaragua “a que garantice la integridad física, mental y moral, y el derecho a la vida de todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente, y a que libere inmediatamente a todos los presos políticos, en cumplimiento de las decisiones y recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. 

“Recordar al Gobierno de Nicaragua el deterioro de las condiciones económicas y sociales del país, derivadas de su actuación, y animarle a aceptar las ofertas de cooperación regional e internacional para devolver a la nación al camino de la democracia, el estado de derecho y el progreso pacífico para todos sus ciudadanos”, se lee en el documento oficial.

El exembajador de Nicaragua ante la OEAl, Arturo McFields que “Se aprueba resolución sobre Nicaragua sin ningún voto en contra sin ninguna abstención. Solo un comentario fuera de lugar de parte de Honduras. Nicaragua volverá a ser república” comentó

VICTORIA!! Día histórico se aprueba resolución sobre Nicaragua sin ningún voto en contra sin ninguna abstención. Solo un comentario fuera de lugar de parte de Honduras. Nicaragua volverá a ser república. 9 de la noche Managua 11 hora Washington.

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) October 8, 2022

La delegación de Costa Rica repudió la persecusión contra la iglesia católica, demandó la liberación de los presos políticos y demandó pare la persecusión contra los hombres y mujeres de prensa.

“La situación en nuestra hermana Nicaragua ha provocado una grave crisis humanitaria, miles de nicaragüenses se han visto obligados a abandonar su país y miles de ellos encuentran refugio en mi país, Costa Rica”, indicó la representante de la delegación costarricense.

Costa Rica y Estados Unidos solicitaron que en Nicaragua se reestablezca a institucionalidad del país.