Monseñor Silvio Báez sobre prohibición de procesiones: “Los opresores quieren silenciar la alabanza”

El obispo auxiliar de Managua también recordó a los sacerdotes que están saliendo al exilio por la represión de Daniel Orte

Monseñor Silvio Báez sobre prohibición de procesiones: “Los opresores quieren silenciar la alabanza”

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio José Báez, se refirió en su homilía de este domingo a las prohibiciones de la dictadura de Daniel Ortega para realizar manifestaciones y procesiones católicas en algunas ciudades del país.

“Los opresores quieren silenciar la alabanza de los pobres, impidiendo las manifestaciones religiosas populares e intimidando a la gente. Los tiranos le tienen miedo a la fe, al canto, al baile y a la alegría del pueblo que brota de su fe en Dios. No permitamos que la opresión y la crueldad de los poderosos logre silenciar jamás el canto de la fe, ni callar la voz agradecida del pobre que canta a Dios”, dijo Báez en su homilía.

En Nicaragua, la dictadura de Ortega ha prohibido procesiones de la Iglesia Católica en ciudades como Masaya y Matagalpa, y también ha emprendido una cacería en contra de sacerdotes y religiosos. Ortega tiene a más de 10 sacerdotes detenidos, incluido el obispo de la diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez.

“El pueblo de Israel en el exilio de Babilonia se preguntaba: “¿Cómo cantar a Dios en tierra extranjera?”, y esta pregunta la hace también hoy nuestro pueblo, exiliado en su propia tierra y obligado a exiliarse a tierras extranjeras. Aún en la opresión y el exilio, es posible cantar a Dios cuando vivimos con la esperanza puesta en él y caminamos con fe en un éxodo en el que Dios nos va conduciendo a la liberación”, destacó el obispo en su mensaje.

Podría interesarle: Feligreses celebran a San Jerónimo pese al asedio policial

Al finalizar la misa, Báez envió un mensaje a los sacerdotes que están saliendo de Nicaragua para resguardar sus vidas e integridad física. “Recordamos a tantos sacerdotes que están huyendo hacia el exilio por la violenta represión de la dictadura en nuestro país. Cuenten con nuestra oración y nuestro cariño. Que el señor los haga Fuertes en la esperanza y que un día todos volvamos a Nicaragua”, mencionó.

“Egoísmos estériles y confrontaciones inútiles”

Por otro lado, Báez también mencionó la necesidad de los nicaragüenses “caminen juntos, esforzándonos todos en ayudarnos y buscar el bien común. Ya hemos sufrido mucho a causa de egoísmos estériles y confrontaciones inútiles que han hecho de la convivencia social una grotesca competencia”

“Necesitamos personas y grupos que caminen juntos, sin ponerse zancadillas, ni descalificarse unos a otros. No hay que caminar para llegar primero y acaparar privilegios y aplausos, sino para construir entre todos, una convivencia nueva basada en la fraternidad, la paz y la justicia”, resaltó Báez.