Unión Europea prolonga otro año más sanciones a funcionarios de la dictadura Ortega Murillo

Las llamadas “medidas restrictivas selectivas” fueron extendidas hasta el 15 de octubre de 2023.

Unión Europea prolonga otro año más sanciones a funcionarios de la dictadura Ortega Murillo

La Unión Europea (UE) prolongó este jueves 13 de octubre por un año más las “medidas restrictivas selectivas” a funcionarios e instituciones de Nicaragua, ante la situación de represión policial que vive el país desde 2018. Esta renovación de las sanciones se da en el contexto de tensiones entre el régimen de Daniel Ortega y el organismo europeo, por la expulsión de la embajadora de la UE, Bettina Muscheidt.

El Consejo de la UE informó en un comunicado que ha extendido el marco legal en el que se basan estas sanciones hasta el 15 de octubre de 2023.

Entre los funcionarios que han sido sancionados por la UE está la esposa de Daniel Ortega y cogobernante, Rosario Murillo; sus hijos, Camila, Juan Carlos y Laureano Ortega Murillo.

También, Brenda Isabel Rocha Chacón, actual presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE); Cairo Melvin Amador Arrieta, vicepresidente del CSE, y el magistrado electoral, Lumberto Ignacio Campbell Hooker.

Nahíma Janet Díaz Flores, directora del Instituto Nicaragüense de Telecomunicación y Correos (Telcor), hija del jefe de la Policía orteguista, Francisco Díaz, quien es consuegro del dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

Luis Ángel Montenegro Espinoza, superintendente de Bancos de Nicaragua. Además, la Policía, Consejo Supremo Electoral y Telcor están sancionados como instituciones estatales.