La marca de Albert Williams y Porfirio Altamirano que igualará Carlos Teller en el beisbol venezolano
El beisbol invernal venezolano contará con cuatro lanzadores nicaragüenses para la venidera temporada programada a comenzar este fin de semana

La Liga Invernal de Beisbol Profesional de Venezuela, que comienza el fin de semana, contará con cuatro lanzadores nicaragüenses: Carlos Teller, JC RamÃrez, Roniel Raudes y Dilmer MejÃa, quienes debutan en este campeonato. La mayor atracción en el inicio serÃa el zurdo Teller, quien jugará por sexta vez en este circuito e igualará la marca de los derechos nicaragüenses Albert Williams y Porfirio Altamirano.
Una vez haga su primera apertura, el experimentado pitcher zurdo se unirá a Williams y Altamirano, como los únicos peloteros representantes de Nicaragua que han disputado al menos seis campañas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). “Todos sabemos la calidad de Williams y Altamirano en las ligas de invierno y para mà es un honor estar a la par de ellos, cuando cumpla mi sexto año allá. No estaba al tanto de esa estadÃstica. La verdad nunca lo pensé”, confesó Teller en el sitio web de la LVBP.
Puede interesarte: Pinolero Boxing, promotora de mayor recorrido de Nicaragua, anuncia cierre indefinido por âinjusticias de la Conibopâ
Williams militó brevemente con los Navegantes del Magallanes en la temporada 1977-1978 y después regresó para ser figura de los Tiburones de La Guaira entre 1979 y 1986, dejando un registro de 20 victorias y 17 derrotas con 2.74 de efectividad en 50 juegos, mientras conquistaba el tÃtulo en la temporada 1982-1983 ante Caracas.
Altamirano jugó con las Ãguilas del Zulia y se consagró como el mejor cerrador de la época, estableciendo una marca de salvados (20) en la temporada 1983-1984 cuando ganó el campeonato. Terminó en Zulia con 24 éxitos y 16 reveses, promedió 2.46 de efectividad en 144 desafÃos, 17 de ellos como abridor y logró un juego completo. La campaña 1984-1985 fue la última en Venezuela y sumaba 58 rescates, la cifra máxima entre los extranjeros en esos tiempos de la LVBP.
RamÃrez a la espera de trámite
JC está previsto que se una a los Leones de Caracas, sin embargo su llegada depende de los trámites de visado. Como extranjero debe recibir autorización del Gobierno para trabajar en Venezuela. El trámite para obtener ese permiso pasa por el Ministerio del Trabajo, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y ExtranjerÃa y, por último, el Ministerio de Relaciones Exteriores. RamÃrez jugó en Venezuela con los Tiburones de La Guaira durante las temporadas 2012-2013 y 2013-2014 presentando 10.95 de efectividad en 12.1 entradas.
MejÃa se estrenará con los Bravos de Margarita en el beisbol invernal, tras dejar una buena impresión con los Senadores de Caracas, en la recién finalizada Liga Mayor de Beisbol Profesional o de verano de Venezuela. Igual forma debutará Raudes con los Navegantes de Magallanes. El derecho viene de jugar con el York Revolution de la Liga del Atlántico, uno de los certámenes independientes de mayor nivel en los Estados Unidos. Raudes estuvo inactivo desde el 2018 debido a una serie de lesiones.