El boxeo amateur nicaragüense en ruinas en el ranking mundial
Países como Costa Rica, Honduras, Panamá y Guatemala superan a Nicaragua a nivel mundial en el boxeo amateur

El boxeo nicaragüense vive una crisis profunda a nivel amateur. En el ranking actual de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA), que es el ente regular del boxeo aficionado, colocó a Nicaragua en el puesto 107 con una valoración de 100 puntos, dejando retratado la pobre gestión de la federación encargada del desarrollo de los prospectos que en un futuro podrían convertirse en campeones mundiales.
Históricamente el pugilismo ha sido el segundo deporte más importante del país, solamente detrás del beisbol, y Nicaragua ha liderado junto a Panamá la región de Centroamérica en los encordados, no obstante, ahora el terruño está en la cola del mundo, siendo superado por los demás países de la región. Panamá ocupa el puesto 34, Guatemala el 36, Costa Rica está ubicada en el 67 y Honduras en el 104.
Los cinco mejores países colocados son: Estados Unidos (1), Brasil (2), Kazajistán (3), Turquía (4) y Cuba (5). Los eventos que daban puntaje eran los Juegos Olímpicos de Tokio, el Campeonato Mundial Masculino de Belgrado, el Campeonato Continental Élite en Ecuador, el Campeonato Mundial Femenino en Estambul y el Campeonato Europeo.
En Belgrado Nicaragua solamente participó con un atleta: Nelson Guerrero en -56 kilogramos quedando en el puesto 17 al perder contra el brasileño Michael de Trinidad en la primera pelea. En esta competencia Guatemala y Panamá llevaron a tres participantes. En Campeonato Continental realizado en marzo de este año, Nicaragua no envió a ningún representante, mientras Panamá a cinco, Costa Rica tres y Guatemala ocho. Por otro lado, en el evento más importante femenino Nicaragua tampoco volvió a participar, siendo los únicos representantes de Centroamérica Panamá con un representante al igual que Costa Rica.
En octubre de 2020, asumió el cargo como presidente de Feniboxa el general en retiro Juan Santiago Estrada, luego del fallecimiento de Diógenes Cárdenas por covid-19. Durante su elección, Estrada prometió consolidar el boxeo infantil y proyectar el juvenil. “En la medida de las posibilidades económicas permitan mantendremos dos selecciones entrenando. Esto demanda muchos recursos, pero creo que podemos con el apoyo del IND y algunas empresas que nos puedan respaldar”. Dos años después Nicaragua toca fondo a nivel internacional.