Sanciones de Estados Unidos alcanzan a Lenín Cerna, el temido exjefe de la Seguridad del Estado en los ochenta y amigo de Ortega

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también sancionó a la Dirección General de Minas (DGM)

Sanciones de Estados Unidos alcanzan a Lenín Cerna, el temido exjefe de la Seguridad del Estado en los ochenta y amigo de Ortega

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes a Lenín Cerna, exjefe de la Seguridad del Estado durante el primer gobierno de Daniel Ortega, y a la Dirección General de Minas (DGM), adscrita al Ministerio de Energía y Minas, de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO ) 13851.

Además, el presidente Joe Biden ha firmado hoy una nueva Orden Ejecutiva que amplía la autoridad del Tesoro de responsabilizar al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por sus continuos ataques a la libertad de expresión y de reunión de los nicaragüenses.

Cerna es un confidente cercano de Daniel Ortega y fue jefe de Seguridad del Estado durante su primera presidencia en la décadas de los ochenta. Según los informes Cerna “estuvo implicado en numerosos incidentes de violencia, asesinato y tortura, y admitió estar asociado con conocidos grupos terroristas”.    

Podría interesarle: “Es inocente y merece ser liberado”, monseñor Silvio Báez exige la liberación de monseñor Rolando Álvarez

La nueva Orden Ejecutiva “otorga al Tesoro la autoridad para perseguir a ciertas personas que operan o han operado en el sector del oro de la economía nicaragüense, y cualquier otro sector identificado por el secretario del Tesoro en consulta con el secretario de Estado”.  

También la nueva OE proporciona autoridad de sanciones ampliadas que “podrían usarse para prohibir nuevas inversiones estadounidenses en ciertos sectores identificados en Nicaragua, la importación de ciertos productos de origen nicaragüense a los Estados Unidos, o la exportación, desde los Estados Unidos, o por parte de Estados Unidos. Estados persona, dondequiera que se encuentren, de ciertos artículos a Nicaragua”.

“Los continuos ataques del régimen de Ortega-Murillo contra actores democráticos y miembros de la sociedad civil y la detención injusta de presos políticos demuestran que el régimen siente que no está obligado por el Estado de derecho”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian. E. Nelson. 

“Con la nueva Orden Ejecutiva del presidente Biden, podemos y utilizaremos todas las herramientas a nuestra disposición para negarle al régimen de Ortega-Murillo los recursos que necesita para seguir socavando las instituciones democráticas en Nicaragua”, agregó el funcionario.

Sobre la designación de la DGM

La DGM es una oficina subordinada al Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Nicaragua. Desde la designación de Empresas Nicaragüenses de Minas (Eniminas) en junio de 2022, la DGM ha gestionado la mayoría de las operaciones mineras en el país, en nombre del Gobierno de Nicaragua. 

Como tal, la DGM es una pieza importante de las operaciones de oro controladas por el Estado en Nicaragua. “Ortega y sus compinches continúan utilizando las ganancias derivadas de la producción y venta de oro para llenar sus propios bolsillos y pagar a quienes mantienen al régimen en el poder”, indica la comunicación del Departamento de Estado de EE. UU. 

“El régimen ha utilizado este poder para intimidar y encarcelar a quienes denuncian la corrupción del régimen y para sembrar inestabilidad en todo el mundo, incluso apoyando una mayor invasión de Ucrania por parte de Rusia”, agrega.

DGM está siendo designada por “ser propiedad o estar bajo el control, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Salvador Mansell Castrillo, quien es el ministro de Energía y Minas de Nicaragua y cuya propiedad e intereses en la propiedad fueron bloqueados de conformidad con EO 13851 el 15 de noviembre de 2021”.

Hoy, la OFAC también emitió la Licencia General de Nicaragua (GL) 4, que proporciona una autorización por tiempo limitado que permite a las personas estadounidenses liquidar transacciones que involucran a DGM. OFAC también emitió una guía asociada que señala que las personas extranjeras generalmente no corren el riesgo de ser sancionadas por participar en actividades que estarían autorizadas por GL 4.

Efecto de las sanciones

Como resultado de las sanciones, todas las propiedades e intereses en la propiedad de estas personas que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas de los EE. UU. están bloqueados y deben informarse a la OFAC. 

Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, en un 50 por ciento o más en total de una o más de dichas personas. Todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro (o en tránsito) de los Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas o designadas están prohibidas, a menos que estén autorizadas por una licencia general o específica emitida por la OFAC, o estén exentas de otro modo. 

Estas prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, para o en beneficio de cualquier persona cuya propiedad e intereses en la propiedad estén bloqueados de conformidad con la Orden Ejecutiva.