Dictadura anula ProNicaragua y manda a crear una Secretaría de inversiones y exportaciones
La nueva Ley para crear la Secretaría de Promoción de inversiones y exportaciones fue aprobada este jueves 27 de octubre con “trámite de urgencia”.

El dictador Daniel Ortega envió este miércoles 26 de octubre a la Asamblea Nacional una iniciativa de Ley Creadora de la Secretaria de Promoción de Inversión y Exportaciones, que reemplazará a la Agencia de Promoción de Inversiones Y Exportaciones (ProNicaragua) y a la Delegación Presidencial para la Promoción de Invesiones, Exportaciones y Facilitación del Comercio Exterior.
Ortega solicitó la aprobación de esta ley con “trámite de urgencia”, por lo cual fue aprobada este jueves 27 de octubre en la Asamblea Nacional, con 89 votos a favor de un total de 91 diputados.
Tras crear esta Secretaria de Promoción de Inversión y Exportaciones, la Ley Creadora de ProNicaragua queda cancelada por la nueva Ley (Ley 915).
“La Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones será sucesora legal sin solución de continuidad de la Agencia de Promoción de Inversiones Exportaciones (ProNicaragua) y de la Delegación Presidencial para la Promoción Inversiones, Exportaciones y Facilitación del Comercio Exterior”, manifiesta la iniciativa de Ley.
Particularmente ProNicaragua es una instancia dirigida por Laureano Ortega Murillo, hijo de Ortega y su esposa y gobernante, Rosario Murillo, quien está sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea, lo que le impide hacer gestiones legales a nivel internacional.
Lea también: Laureano Ortega ya funge hasta de titular de Hacienda ante el BCIE y recibe donación del banco
Esta Secretaría estará bajo el control de la Presidencia de la República y debe ser coordinada directamente por el Presidente.
El artículo uno, sobre la Creación, expresa: “Créase la Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones, dentro de la estructura de la Presidencia de la República”
La iniciativa de Ley ordena traspasar los bienes de ProNicaragua, cuyas instalaciones están ubicadas en Carretera a Masaya, a la Presidencia.
La nueva instancia tiene los mismos objetivos de ProNicaragua, que es atraer la inversión privada, además de impulsar el comercio exterior y las exportaciones de bienes y servicios “fomentando un clima favorable a las inversiones, al comercio exterior”.
Laa que el Legislativo está bajo el control del partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que encabeza Ortega, así que los diputados sandinistas no tienen problemas para aprobar las leyes y decretos que envía Ortega.