Dirección de Migración exige hacer citas en línea para atender en oficinas de Managua

Con mecanismo se solicita la cita para realizar el trámite de pasaporte, visa de salida para menores, movimiento migratorio y otros, explica la DGME

pasaporte,

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) anunció que a partir de hoy lunes 14 de noviembre solo atenderá a las personas que hayan tramitado una cita en línea. De momento este servicio de tramites en línea solo está disponible para la sede central en la capital, dependencia que en octubre permaneció abarrotada de nicaragüenses que hacían largas filas e incluso acampaban desde la noche anterior para garantizar un cupo y tramitar sus documentos de viaje, en un año marcado por la emigración regular e irregular en el contexto de la dictadura Ortega Murillo.

Desde hace algún tiempo la web de la DGME ofrecía en su menú la pestaña del Sistema de Trámites en Línea; pero hasta ahora no lo habían promocionada públicamente. Sin embargo, la semana pasada, al ingresar a la web de la DGME aparecía una pestaña anunciando el servicio de citas el línea. Y este lunes, a través de medios oficialistas la institución anunció que solo atenderá a las personas que tengan cita.

Según los medios oficialistas, a través del nuevo mecanismo se solicita la cita para realizar el trámite de pasaporte, visa de salida para menores, movimiento migratorio y otros. La cita previa es para evitar que los ciudadanos tengan que hacer largas filas, hasta con un día de anticipación. También para poner fin al negocio de la venta de cupos en las filas, ya que el tramite el línea es personalizado y no transferible.

pasaporte,
Captura de pantalla/migob.gob.ni

¿Se extenderá al resto del país?

Las aglomeraciones de los últimos días se registraron en la mayoría de las 28 sedes de las oficinas de Servicios de Trámites Migratorios (Sertramis) que funcionan en todo el país. De momento el sistema solo presenta la opción para solicitar cita en la sede central de la DGME en Managua. Pero funcionarios de la institución dijeron a medios oficialistas que se ampliará a todo el país. Sin embargo, se desconoce a partir de cuándo comenzará a funcionar a nivel nacional.

Como ocurre con todos los sitios web de las instituciones del Estado, si la persona se encuentra fuera de Nicaragua el sistema no le permite ingresar.

La DGME tampoco informó qué opciones tienen las personas que no cuentan con un computadora, tablet o teléfono inteligente para pedir la cita; ni los que carecen de habilidades tecnológicas para realizar el trámite en línea. Tampoco cuantos días después de solicitar la cita, atenderán a las personas que requieren el servicio. De momento el calendario del sistema ofrece fechas disponibles a partir del sábado 19 de noviembre.

Pasos que debe realizar para pedir la cita

Para conseguir la cita para que lo atiendan en la sede central de la DGME los pasos que debe seguir son:
1. Ingresar al sitio web de la DGME y luego a la pestaña Trámites el línea o buscar directamente el sitio: http://citas.migob.gob.ni Una vez en el sitio elija la ciudad y oficina donde quiere que lo atiendan. De momento solo está disponible para la sede central de la DGME en Managua, pero se supone que posteriormente se extenderá a todo el país. Entonces deberá elegir la ciudad y departamento. Cuando haya completados esa información deber dar click en siguiente.

Tramitar cita en línea para solicitar pasaporte
Sistema en línea de la DGME para solicitar cita en línea para tramitar pasaporte y otros trámites migratorios. Captura de pantalla

2. El siguiente paso es elegir el trámite que realizará y en un calendario, la fecha en que desea realizarlo. Luego, nuevamente debe hacer click en siguiente:

Sistema en línea de la DGME para solicitar cita en línea para tramitar pasaporte y otros trámites migratorios. Captura de pantalla

3. Posteriormente debe registrar sus datos personales, incluida su dirección de correo electrónico y número de teléfono. También, registrar el número del documento de identidad que utilizará, puede ser cédula de identidad, pasaporte o cédula de residencia.

Cuando haya completado toda la información recibirá un correo electrónico con el número de confirmación de la cita. Cuando reciba el código debe introducirlo y dar click en finalizar para que le envíen la confirmación de la cita en un documento adjunto. Imprima ese documento y preséntelo al momento de realizar el trámite.

“Este nuevo servicio evita que la ciudadanía espere demasiadas horas y en algunos casos tenga que dormir afuera de las instalaciones. Ahora solo se presentan el día de su cita previamente agendada. Con esto eliminamos a las personas que se lucran de esta situación y cobran por los espacios”,dijo a medios oficialistas la comandante  Aura Carolina Téllez, segunda jefa de la DGME, que además confirmó que con este nuevo sistema la sede central de la DGME atenderá a a 600 personas por día.