Los últimos estudiantes apresados y acusados por la dictadura
En la acusación formal no aparece el delito por el cual fueron detenidos, lo que ya es habitual en las detenciones de opositores.

La Fiscalía de Nicaragua acusó formalmente a los jóvenes opositores Mildred Giselle Rayo Ramírez y Miguel Alejandro Flores Matus, pero como ya es habitual en el sistema judicial bajo la dictadura de Daniel Ortega, no aparece el supuesto delito que les achacan para estar detenidos.
Según la Oficina de Recepción y Distribución de Causas y Escritos (Ordice), del Complejo Judicial Central de Managua, el caso fue presentado el 11 de noviembre del 2022. Ambos fueron detenidos por militares del Ejército el pasado 1 de noviembre, en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica.
Extraoficialmente se conoce que ambos jóvenes están presos en la cárcel del Distrito III de la Policía de Managua.
En declaraciones a 100% Noticias, el ex preso político y hermano de Miguel Flores, Leonardo Flores, manifestó que la detención de su hermano ha revivido “un profundo dolor en la familia, ya que se repite la historia de mi mamá tener de nuevo un hijo más preso”.
El pasado 1 de noviembre, la organización Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) denunció que Rayo y Flores fueron detenidos por militares nicaragüenses en las cercanías del río Sapoá, en el municipio de Cárdenas, del departamento de Rivas, y luego fueron trasladados a Managua, a un edificio propiedad del Ejército Nacional, ubicado en Las Colinas, contiguo al Maxi Palí, según conocieron por medio de geolocalización del celular de Rayo.
Rayo, de 25 años, y Flores, de 27 años, son miembros de la opositora Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), misma organización que lideraban los también presos políticos Lesther Alemán y Max Jerez.