Indígenas detenidos por protestar por fraude electoral en el Caribe Norte están siendo torturados, denuncian líderes comunitarios
En los comicios, el régimen orteguista se adueñó de las 153 alcaldías del país, lo que generó protestas de seguidores del partido miskito Yatama.

Familiares de al menos 19 jóvenes indígenas que fueron capturados el pasado 11 de noviembre en Bilwi, municipio de la Costa Caribe Norte, por protestar por el “robo” de algunas municipalidades, se han apostado en las afueras de la estación policial de Puerto Cabezas demandando su liberación.
Hasta el momento se desconoce la cifra exacta de los jóvenes y opositores arrestados. Sin embargo, líderes comunitarios denunciaron que los detenidos por razones políticas están siendo torturados y no les permiten el ingreso de alimentos.
“Los mismos presos comunes están mandando a avisar a sus familiares que los muchachos están maltratados, los están torturando”, aseguró un líder comunitario quien demandó el anonimato por temor a represalias.
En los comicios del pasado 6 de noviembre, el régimen orteguista se adueñó de las 153 alcaldías del país, lo que generó protestas de seguidores del partido miskito Yatama.
Persiste asedio policial en sede de Yatama
Las manifestaciones comenzaron el lunes 7 de noviembre cuando simpatizantes de Yatama protestaron contra los resultados electorales, mientras la Policía del régimen respondió con represión. Desde entonces las oficinas del partido permanecen bajo asedio policial.
El viernes, cuando integrantes de Yatama pretendían conmemorar los 36 años de fundación de la organización fueron nuevamente agredidos por la Policía orteguista y se dieron masivas capturas de jóvenes.
“Ese día capturaron como cincuenta jóvenes indígenas, porque salieron muchos estudiantes con sus uniformes a protestar, acompañaron la protesta de Yatama, al darse cuenta que eran menores los soltaron, pero muchos siguen detenidos”, dijo otra comunitaria bajo anonimato también.

Los líderes comunitarios confirmaron que uno de los detenidos fue liberado ayer, porque presentaba fiebre y golpes en varias partes del cuerpo.
“Las comunidades estamos solicitando que nos enseñen a las personas presas, pero la Policía no da la cara. Es una situación grave, cada día que pasa es más complicado”, manifestó la líder comunitaria.
“Día y noche pasan las madres afuera, temen que los trasladen a la capital, porque dicen que están detenidos por órdenes de Managua y que el viernes los van a llevar al Chipote, y puede que sea cierto porque no quieren atender a las familias, están jugando con el tiempo”, alertó.
La Unidad Juvenil y Estudiantil (UJE) denunció este lunes que la dictadura capturó a diez jóvenes indígenas. “Bilwi y Waspam se encuentran sumergidos en una grave situación donde se han violado los derechos ciudadanos, una grave represión policial y paramilitar que ha llevado a la detención y persecución de afrodescendientes”.