Autoridades mexicanas detienen una caravana de buses que trasladaba a migrantes nicas

Cuatro buses movilizaban a 337 migrantes de diferentes nacionalidades, en su mayoría nicaragüenses, que se dirigían a la frontera con Estados Unidos

Autoridades mexicanas detienen una caravana de buses que trasladaba a migrantes nicas

El Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 134 nicaragüenses cuando viajaban en cuatro buses, junto con otros 203 migrantes de diferentes nacionalidades, que evadieron un puesto de revisión e intentaron darse a la fuga por el estado de Veracruz, en México.

De acuerdo con el comunicado emitido por la institución, los agentes federales del INM realizaban durante la madrugada del 21 de noviembre acciones de verificación en Nuevo Teapa, municipio de Moloacán, y cuando se le pidió el alto a los cuatro autobuses para realizar “la labor de rutina con pleno respeto a los derechos humanos de los pasajeros”, el bus puntero aceleró la velocidad y los otros tres le siguieron “para evadir la revisión”.

Ante esta situación, los agentes solicitaron apoyo a la Guardia Nacional (GN) para dar alcance a los vehículos y se realizó una persecución sobre la carretera 180 tramo Villahermosa-Minatitlán, donde fueron detenidos los autobuses.

En estos cuatro buses se movilizaba el numeroso grupo de migrantes que buscaban la frontera con Estados Unidos. Foto/INM

337 personas detenidas

En total, en los cuatro buses viajaban 337 personas migrantes de forma irregular, estos son: 134 nicaragüenses, 105 guatemaltecos, 55 ecuatorianos, 18 cubanos, 13 salvadoreños, ocho hondureños y cuatro dominicanos.

De ese numeroso grupo, 43 eran menores de edad (15 mujeres y 28 hombres), 196 adultos (139 hombres y 57 mujeres) que viajaban solos, y 98 personas iban en 32 núcleos familiares.

“Todas las personas adultas fueron trasladadas a la Estación Migratoria de Acayucan para continuar con su situación administrativa migratoria, mientras que los menores de edad no acompañados y núcleos familiares quedaron bajo tutela para su custodia y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad”, reza el comunicado.

Los migrantes nicaragüenses que se dirigen de manera irregular hacia Estados Unidos ocupan el país mexicano como trampolín para cruzar la frontera norteamericana. Entre enero y octubre de este año, 147,277 nicaragüenses entraron irregularmente, según las estadísticas oficiales estadounidenses.