Corte Interamericana de DD. HH. declara en desacato al Estado de Nicaragua

El tribunal Interamericano pide un informe al Consejo Permanente de la OEA, sobre la situación de Nicaragua.

Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), por medio de una resolución, declaró en desacato permanente al Estado de Nicaragua, debido a la falta de cumplimiento de las Medidas Provisionales declaradas para 46 personas encarceladas por expresar su oposición al régimen de Daniel Ortega.

“En su Resolución, la Corte señala que la posición asumida por Nicaragua y la efectiva inobservancia de lo ordenado en las Resoluciones de 24 de junio, 9 de septiembre, 4 y 22 de noviembre de 2021 y 25 de mayo y 4 de octubre de 2022, constituye un acto de desacato permanente a la obligatoriedad de las decisiones dictadas por este Tribunal, contrario al principio internacional de acatar sus obligaciones convencionales de buena fe y un incumplimiento al deber de informar al Tribunal, lo que pone en una situación de desprotección absoluta e incrementa la situación de riesgo en que se encuentran los beneficiarios”, expresa el comunicado de prensa publicado este martes 29 de noviembre.

Pide informe sobre la situación de desacato

El tribunal instruyó al presidente de la Corte para que presente ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) un informe sobre la situación de desacato permanente y desprotección absoluta en que se encuentran los beneficiarios de las medidas provisionales.

En la Resolución, el tribunal urge al Consejo Permanente de la OEA para que, en aplicación de la garantía colectiva, en tanto obligación orientada a asegurar la efectividad de la Convención Americana, dé seguimiento al incumplimiento de las Medidas Provisionales.

La resolución ha sido notificada al Estado de Nicaragua, a la Comisión Interamericana, a los representantes de los beneficiarios, a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos y al presidente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos.

Más de 200 personas están presas en Nicaragua por oponerse al régimen de Daniel Ortega. Algunos tienen más de cuatro años presos. Entre ellos hay destacados opositores, jóvenes universitarios, líderes campesinos, empresarios, exdiplomáticos, periodistas, dueños de medios de comunicación, entre otros.

La mayoría ya fueron condenados en juicios que no cumplieron el debido proceso de ley y a algunos ni siquiera les han permitido un abogado de su elección, además les impiden hablar con ellos en privado. Los presos políticos están totalmente incomunicados y no se les permiten visitas regulares con sus familiares, lo que es violatorio a sus derechos.

La visita más reciente que se permitió a los presos políticos que están en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocido como “el nuevo Chipote”, fue el fin de semana 19 y 20 de noviembre, tras más de 80 días sin saber nada de ellos.