Protegiéndose del frío, migrantes nicaragüenses mueren intoxicados en Estados Unidos

Familiares, que recién se enteran de la tragedia, deben reunir 20 mil dólares para repatriar cuerpos y sepultarlos en sus comunidades de origen

Protegiéndose del frío, migrantes nicaragüenses mueren intoxicados en Estados Unidos

Deybin Iván Villagra Rugama y Luis Centeno superaron todos los obstáculos que implica la travesía para llegar como inmigrantes irregulares a Estados Unidos, pero cuatro meses después perdieron la vida al intentar protegerse del frío característico del invierno, que en algunas zonas de ese país es tan intenso que puede matar.

Villagra y Centeno quisieron evitar una hipotermia, pero murieron intoxicados con la acumulación de monóxido de carbono producido por una planta (generador de energía ) de gasolina que utilizaron para calentarse ante el intenso frío de Norwood, Cincinnati, en el Estado de Ohio, donde ambos residían y trabajaban como obreros de la construcción. Ahí la temperatura en este invierno puede bajar hasta los cinco grados Celsius.

La organización Texas Nicaraguan Community (TNC) informó del caso y dio detalles de los migrantes: Villagra Rugama era originario de El Cuá, Jinotega y cumpliría 32 años el próximo 5 de febrero. De Centeno solo se sabe que era originario de Santa María de Pantasma, también en Jinotega.

Migrantes perdieron contacto con sus familiares

“Ambos fallecieron intoxicados, al usar una planta de gasolina adentro del apartamento”, informó la TNC y añadió que la tragedia ocurrió en la ciudad de Cincinnati, en el Estado de Ohio. Los cadáveres los encontraron el pasado lunes 28 de noviembre.

Sin embargo, sus familiares habían perdido comunicación con ellos desde el pasado viernes 25 de noviembre, por lo que se presume llevaban varios días muertos.

Según publicaciones de medios de esa ciudad, las investigaciones indican que se quedaron dormidos en una habitación cerrada donde estaba funcionando el generador eléctrico a base de gasolina. Al parecer, Villagra intentó abrir una ventana, pero se desmayó, pues encontraron su cadáver en el piso.

Llegaron a Estados Unidos hace cuatro meses

Ambos llegaron a Estados Unidos hace cuatro meses y trabajaban en la remodelación de viviendas. El viernes 25, después de la celebración del Día de Acción de Gracia, salieron a trabajar. Pero esa misma noche perdieron comunicación con sus familiares y sus redes sociales dejaron de registrar actividad.

Los cuerpos de ambos migrantes permanecen en la morgue de Norwood, Cincinnati, a la espera de que sus familiares decidan si los sepultarán en ese país o los trasladarán a Nicaragua para sepultarlos en sus comunidades de origen.

Según la TNC las familias de los fallecidos están buscando apoyo para repatriar los cuerpos. Sin embargo, la funeraria que puede hacerse cargo del traslado y todos los trámites que eso implica, cobra 20 mil dólares por el servicio. La familia de Villagra ya solicitó el apoyo de la TNC para realizar el trámite y siguen buscando acompañamiento de organizaciones benéficas que les ayuden a concretar la repatriación.