Régimen de Nicaragua libera a 1,400 reos comunes en víspera de la Navidad
Este es el cuarto grupo de reos comunes liberados durante el 2022 por Ortega Murillo, para un total de 4,850 beneficiados

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó, a través del Ministerio de Gobernación (Migob), liberar bajo el régimen de convivencia familiar a 1,400 reos comunes, que están en distintos penales de Nicaragua.
De acuerdo a información del Migob, recopilado por medios oficialistas, del total de beneficiados, 1,245 son varones y 155 son mujeres, todos estos ubicados entre ocho penales del país, entre estos, de Tipitapa, Granada, Matagalpa y Estelí.
“Damos gracias a Dios y a nuestro buen gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional por seguir contribuyendo al bienestar de las familias y que sus corazones se llenen de amor, sosiego y paz”, dijo la titular del Migob, Amelia Coronel.
Este es el cuarto grupo de reos comunes liberados durante el 2022 para un total de 4,850. El 27 de abril recibieron el beneficio de la convivencia familiar mil reos comunes de los centros penales de Managua, Matagalpa, Chinandega, Chontales, Granada, Estelí y Bluefields. Luego, el 28 de julio, otros 1,300 salieron bajo la misma figura legal, en este grupo incluyeron a un preso político; y el 14 de octubre fueron otros 1,150 reos comunes.
Liberación en cuatro penales del país
Se espera que este viernes sean liberados 397 reos (330 varones, 67 mujeres) del penal de Tipitapa; 252 (228 varones, 25 mujeres) de Granada; 234 (214 varones, 20 mujeres) de Matagalpa; y 154 (142 varones, 12 mujeres) del penal de Estelí.
También serán liberados 122 reos (116 varones, 6 mujeres) del penal de Chinandega; 89 personas (84 varones, 5 mujeres) de Juigalpa; 79 (69 varones, 10 mujeres) en Bluefields y 72 reos (62 varones, 10 mujeres) en León.
Mientras el régimen Ortega Murillo liberó este año a casi cinco mil reos comunes, elevó la cifra de presos políticos a 235, según cifras del organismo Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua, con datos reportados al 30 de noviembre de este año.