Noviembre, el mes con la cifra récord de migrantes nicaragüenses detenidos en EE. UU.
En los dos primeros meses del año fiscal 2023 (octubre y noviembre), la cifra de detenciones ya supera al total de los detenidos en los 12 meses del año fiscal 2021

Cada mes representa un récord en los números de migrantes nicaragüenses detenidos en las fronteras terrestres estadounidenses cuando intentan entrar al país de forma irregular. Noviembre, sin embargo, fue por mucho el mes con la mayor cantidad de detenciones.
Los datos, publicados este viernes 23 de diciembre por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), reflejan un total de 34,292 nicaragüenses detenidos durante el mes de noviembre, un 63.4 por ciento más respecto al mes anterior, que también había sido un mes récord.
Con los datos del mes pasado, sumados a los de octubre, en los dos primeros meses del año fiscal 2023 ya han sido 55,279 los connacionales detenidos en EE. UU. Esta cifra es superior al total del año fiscal 2021, que registró en 12 meses 50,722 nicas aprehendidos.
Cientos cruzando a la vez
El pasado 11 de diciembre, unos mil migrantes, en su mayoría nicaragüenses, que viajaban en caravana cruzaron masivamente esa noche por El Paso, Texas, hacia Estados Unidos, protagonizando uno de los cruces masivos de los últimos años en la zona.
Estas escenas se han repetido en estas semanas a lo largo de la frontera de Texas, donde el gobernador reforzó las medidas de protección fronterizas, dejando a miles de migrantes de diferentes nacionalidades en un limbo, muchos sin abrigo, casi sin recursos y con más incertidumbre sobre su futuro.
La incertidumbre, angustia y desesperación por cruzar aumentan con el número de migrantes en su mayoría venezolanos, pero también nicaragüenses, cubanos y haitianos que buscan entregarse para solicitar asilo.