Policía cancela procesión en honor al Señor de los Milagros que realizaría parroquia de Chinandega

En contraste con esta prohibición, la Diócesis de León confirmó la celebración de las fiestas patronales al Señor de los Milagros

Policía cancela procesión en honor al Señor de los Milagros que realizaría parroquia de Chinandega

La parroquia Inmaculada Concepción de María Villanueva, en Chinandega, anunció que las tradicionales procesiones que realiza dicha iglesia en honor al Señor de los Milagros fueron canceladas por la Policía orteguista, por lo que dicha celebración se llevará a cabo dentro del templo.

“Hermanos de buen corazón, por este medio hacemos de su conocimiento que las tradicionales procesiones en honor a nuestro Señor de los Milagros este 2023 quedan suspendidas por orientación de las autoridades”, dicta el breve comunicado de la parroquia, que pertenece a la Diócesis de León.

La fiesta solemne del Señor de los Milagros, también conocido como el Cristo Negro de Esquipulas, se celebra cada tercer domingo de enero, es decir, que este año se realizará el 15 de este mes.

El comunicado concluye con la invitación a la feligresía a participar del acto festivo “desde nuestro templo parroquial y con la oración constante”.

Un artículo publicado por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) en el 2018, sobre esta fiesta religiosa celebrada en Villanueva, destacó que esta tradición cumplía 117 años y que una de las actividades populares es la octava o bailes de las Inditas, en que los devotos bailan a la imagen del Cristo Negro por las principales calles de ese municipio.

“La delegada del Instituto Nicaragüense de Turismo en Chinandega, Ofelia Manzanares, manifestó que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional mantiene siempre el rescate de las tradiciones y la promoción de la identidad cultural de los nicaragüenses, en este caso, a través de las festividades religiosas”, expuso el Intur en ese artículo, pero cinco años después el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo cancela esta celebración sin brindar ninguna explicación.

Policía orteguista autoriza a Diócesis de León

En contraste con la prohibición a la parroquia de Chinandega, este 4 de enero la Diócesis de León informó en una rueda de prensa la programación de las fiestas patronales al Señor de los Milagros. En la actividad participaron un delegado de la Policía y la alcaldesa de El Sauce.

El Señor de los Milagros de El Sauce o el Cristo Negro de Esquipulas es una imagen tallada en madera del Cristo Crucificado que mantiene la Iglesia católica de El Sauce, perteneciente a la Diócesis de León. Esta es una copia del Cristo Negro de Esquipulas, de Guatemala. 

El anuncio que brindó la Diócesis de León, desde la sede del Santuario Nacional Nuestro Señor de los Milagros, señala que la procesión se realizará el 15 de enero a las 9:00 de la mañana, pero la fiesta solemne iniciará desde las 12:00 de la medianoche con una serenata; posteriormente se llevará a cabo la santa misa a las 6:00 y 8:00 de la mañana.

La misa estacional será a las 11:00 de la mañana y será presidida por monseñor Sócrates René Sándigo, obispo de la Diócesis de León. La celebración concluirá con otra misa a las 5:00 de la tarde.

Previo a la procesión tradicional, la parroquia celebrará la novena, que inicia el 6 de enero y finaliza el 14 de enero. Las eucaristías serán celebradas en los horarios: 5:00 a.m., 11:00 a.m. y 6:00 p.m. 

Octava del Señor de los Milagros

El domingo 22 de enero la iglesia de El Sauce celebrará la octava del Señor de los Milagros con una misa a las 6:00 de la mañana, luego la solemne procesión a las 9:00 de la mañana; y a las 11:00 de la mañana la misa estacional presidida por monseñor Francisco Tijerino Dávila, obispo de la Diócesis de Bluefields, quien fue párroco y rector del Santuario Nacional.