Grupo Ficohsa adquiere Seguros América en Nicaragua
Conglomerado hondureño tiene presencia con un banco en el país desde 2015

El grupo hondureño Ficohsa adquirió la compañía de Seguros América, que cerró 2022 con el monto más alto de primas netas entre las cinco aseguradoras que registra la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (Siboif).
Le invitamos a leer: El café y el oro en bruto hacen historia en Nicaragua: rompen récord en exportación
Seguros América, de capital nicaragüense, fue autorizada a operar el 27 de diciembre de 1996, y ahora luego de 26 años formará parte del conglomerado Ficohsa, que opera en Nicaragua desde marzo de 2015 con el banco del mismo nombre, tras comprar la operación de Citibank.

Según la información de la Siboif, Seguros América, cuyo representante legal registrado es Javier José Argüello Barillas, contaba al 31 de diciembre de 2022 con un saldo de primas netas de 2,280.3 millones de córdobas (unos 63 millones de dólares), que ubica a la entidad en el primer puesto.
Le sigue la compañía ASSA, conglomerado de origen panameño, con 2,122.6 millones de córdobas (58.6 millones de dólares); Seguros Lafise con 1,843.7 millones US$50.88); el estatal Iniser con 1,651.2 millones (US$45.57)y la española Mapfre con 665.7 millones de córdobas (US$18.37 millones).
Salvo Iniser, que inicia operaciones den 1979, las demás empresas aseguradoras iniciaron entre finales de 1996 (ASSA, América y Lafise) e inicios de 1997, que es el caso de Mapfre, de acuerdo a la información registrada por el ente supervisor.
Seguros América se coloca en el tercer puesto de capital social, tras Seguros Lafise e Iniser, refieren los datos de la Siboif.
Le puede interesar: Estos son los préstamos que ya están aprobando con más facilidad los bancos en Nicaragua y los que son más difíciles de obtener
Entre tanto, el grupo Ficohsa, a través de su banco, se colocó en el cuarto puesto del tamaño de activos, al 31 de diciembre, luego del Banpro, Lafise Bancentro y BAC, indican los datos oficiales.
A Ficohsa le siguen BDF, Avanz, el estatal Banco de Fomento a la Producción (Produzcamos) y el banco privado hondureño Atlántida.
«Nuestro Grupo, con amplia experiencia en seguros, ahora completa su estrategia en Nicaragua al realizar esta inversión. Creemos en las capacidades que juntos desarrollaremos y estamos plenamente confiados en que la misma traerá beneficios a los nicaragüenses al sumar una operación sólida que cuenta con una gran trayectoria y experiencia», señaló Marco López, presidente ejecutivo del Banco Ficohsa Nicaragua, en una nota de prensa remitida por la entidad.
En enero de 2017 Ficohsa adquirió la aseguradora guatemalteca Seguros Alianza, reportó El Economista.
A nivel regional Ficohsa cuenta con más de 5,300 colaboradores, 745 millones de dólares en recursos patrimoniales, y activos superiores a los 7,800 millones de dólares. “El grupo asegurador contara a nivel regional con primas superiores a los 237 millones de dólares y aumentará su capacidad técnica y de reaseguros”, agrega.