Sacerdote Óscar Benavídez enfrenta juicio este lunes

El religioso es acusado por los supuestos delitos de “conspiración para cometer meoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas”

Sacerdote Óscar Benavídez enfrenta juicio este lunes

En la continua escala represiva del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia católica de Nicaragua, el sacerdote Óscar Danilo Benavídez Dávila, párroco de la iglesia Espíritu Santo, en Mulukukú, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, tiene programado enfrentar juicio este lunes 16 de enero, en los juzgados de Managua, a las 9:00 de la mañana.

El religioso, de 50 años fue acusado el pasado 8 de septiembre por los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense”.

El juicio estará a cargo de la jueza orteguista, Nancy Aguirre, titular del Juzgado Décimo de Distrito Penal de Juicio de Managua.

Citan testigos

A diferencia de los casos de otros religiosos y opositores presos de la dictadura, el expediente judicial del padre Benavídez está actualizado y la jueza citó a al menos ocho testigos, entre ellos dos suboficiales de la Policía, indicó el abogado y experto en administración de justicia que se encuentra en el exilio, Yader Morazán.

La Policía arrestó al padre Benavídez el 14 de agosto de 2022, después que ofició una misa. En primera instancia fue llevado a Managua, a las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial ( DAJ), conocidas como el Chipote, y en octubre fue trasladado al Sistema Penitenciario Jorge Navarro, mejor conocido como La Modelo, en Tipitapa.

Actualmente el régimen ha procesado a nueve religiosos bajo supuestos delitos políticos, entre ellos al obispo Rolando Álvarez, quien ya fue enviado a juicio. Mientras que otros dos sacerdotes pagan condenas por supuestos delitos comunes.