Nicaragua tendrá un fin de semana con altas temperaturas y fuertes vientos

Las temperaturas más altas se registrarán en el Occidente del país y se prevé sean de entre los 34 y 35 grados, según el Ofena

CALOR, clima, vientos,

Altas temperaturas y ambiente caluroso con fuertes vientos es el pronóstico para este fin de semana, debido a la permanencia de un sistema anticiclón sobre el territorio nacional, informó el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).

“Mantenemos pocas posibilidades de precipitaciones para todos estos días, (será) un ambiente bastante caluroso, incluyendo el día lunes, debido a que tenemos un sistema anticiclón en el territorio nacional que estará inhibiendo las posibilidades de que bajen las temperaturas; y más bien tengamos el ambiente caluroso con fuerzas de vientos alisios que estarán afectando el territorio”, informó el Ofena.

Las temperaturas máximas se sentirán en el occidente del país, que se prevé sean de entre los 34 y 35 grados.

El pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas para Estelí será de 17 a 25 grados, Somoto 19-27, Jinotega 17-23, León 21-34, Chinandega 22-34, Somotillo 23-35, Ocotal 17-28, Granada 22-30, Rivas 24-29, Matagalpa 19-25, en el Caribe Norte y Sur de Nicaragua se espera que las máximas sean de 28 y 33 grados respectivamente.

Cuidado con la fuerza de los vientos

En cuanto a la velocidad de los vientos, se espera que la más intensa se registre en el Pacífico, desde el Occidente hasta Rivas, sintiéndose mayormente en la zona de entre Nagarote y Jinotepe, donde se prevé que sean de 54 a 92 kilómetros por hora (Km/h).

En el Centro del país, desde Juigalpa a Somoto y parte de Ocotal se esperan ráfagas de viento de 55 a 93 Km/h, en el Triángulo Minero de 47-57 Km/h y en el Caribe entre los 46 y 53 Km/h.

Al respecto, la Dirección General de Transporte Acuático (DGTA) y la Fuerza Naval de Nicaragua suspendieron los zarpes este viernes 27 de enero, en los puertos de Moyogalpa y San José del Sur en Ometepe, como medida de seguridad ante los fuertes vientos registrados en el Lago Cocibolca, informaron medios oficialistas.

Según la información divulgada, la suspensión es momentánea y se autorizaría los zarpes durante el día en dependencia del comportamiento del clima.