La rotación que utilizaría Nicaragua para el Clásico Mundial de Beisbol
Hay algunas variantes que se podrían utilizar, sin embargo, los cuatro lanzadores con mayor peso, recorrido y capacidad para tomar el reto en este torneo tienen un paso adelante para tomar el timón del equipo pinolero

Una vez revelado el roster de la Selección Nacional para el Clásico Mundial de Beisbol no es un misterio la rotación que tendría. Hay algunas variantes que se podrían utilizar, sin embargo, los cuatro lanzadores con mayor peso, recorrido y capacidad para tomar el reto en este torneo tienen un paso adelante para tomar el timón del equipo pinolero.
La rotación podría variar en dependencia del oponente. Nicaragua se medirá el 11 de marzo a Puerto Rico, el 12 a Israel, 13 a República Dominicana y 14 a Venezuela. Teóricamente el mejor brazo sería Erasmo Ramírez que viene de conseguir 4-2 con los Nacionales con 2.92 en efectividad en 86.1 entradas, convirtiéndose en el mejor relevista del equipo de la capital de Estados Unidos. Sandor Guido decidirá si colocarlo frente a Puerto Rico para que se recupere y esté listo contra Venezuela en el cuarto desafío o dejarlo contra Israel.
El segundo abridor sería Juan Carlos Ramírez, quien viene de conseguir 3-0 con los Leones del Caracas en Venezuela y lanzar 3.99 en efectividad en la etapa regular, aunque en la final y en la Serie del Caribe no le fue nada bien. Ramírez todavía mantiene la confianza de Sandor Guido y experiencia lo colocaría como el segundo brazo del país, en dependencia del uso con Erasmo Ramírez, el derecho de la 14 de Septiembre será primer o segundo abridor.
Ronald Medrano o Leonardo Crawford serán el tercer y cuarto brazo pinolero en el evento de mayor nivel de la pelota. Medrano consiguió la triple corona de la Liga Profesional, consiguiendo un hito que solamente el Ñato Paredes pudo lograrlo como nicaragüense en la vieja Liga Profesional, pero el derecho firmado años atrás por los Cardenales de San Luis emuló, dándole la confianza al timonel nicaragüense de ubicarlo como abridor de uno de los cuatro desafíos.
Por otro lado, el zurdo costeño, Leonardo Crawford, con 2-1 y 2.55 en efectividad fue uno de los brazos más confiables de los Gigantes de Rivas. El control y los lanzamientos rompientes de Crawford lo posicionan para ganarle la partida a Rodney Theophile, quien viene de escalar diferentes categorías con los Nacionales de Washington en Ligas Menores y lanza encima de 95 millas por horas, pero aún carece de control.