Sandor Guido aborda todas las polémicas de la Selección Nacional: Elmer Reyes, Berman Espinoza…
El timonel nacional asegura que la parte más dura de dirigir un equipo es cuando toca recortar el personal y dejar fuera a excompañeros de equipo

Sandor Guido nunca se echa hacia atrás ante ningún test por muy retador que parezca. Un día después de haber definido el roster que Nicaragua presentará en el Clásico Mundial del Beisbol en marzo próximo, estaba disponible para responder algunas de las inquietudes más controversiales sobre las decisiones que tomó en torno al equipo pinolero.
Guido abordó la salida de Berman Espinoza, un veterano lanzador con largo historial dentro de la Selección Nacional, lo mismo que la separación de Elmer Reyes, la permanencia de Isaac Benard y las expectativas que personalmente tiene sobre un torneo que se percibe como muy difícil para los nicas, tanto que se sospecha que el equipo no gane.
Nicaragua está en el llamado “Grupo de la Muerte” que jugará en Miami, Florida, junto a República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico e Israel. Se anticipa que los nicas no tienen chance de ganar ante los tres primeros, mientras se abrigan algunas esperanzas ante Israel, equipo encabezado por Alex Dickerson, Joc Pederson, Ryan Lavarnway y Danny Valencia.
¿Por qué quedó fuera Berman Espinoza?
Porque los coaches, es decir, el colectivo de entrenadores, considera que en estos momentos hay otros lanzadores que están en una mejor condición que Berman. Es doloroso dejar fuera a un jugador y más a alguien como Berman que ha sido buen compañero y un pelotero que no da problemas, pero uno trata de escoger a los mejores entre los que están disponibles.
¿Qué determinó la salida de Elmer Reyes?
Elmer enfrentó problemas para rendir desde la Liga Profesional y ahora mismo en el torneo centroamericano. Al igual que en el caso de Berman, se considera que hay otros jugadores en mejor estado de forma que Elmer. Sin embargo, es curioso, cuando lo llamaos a ser parte de la Preselección se nos criticó. Ahora que lo dejamos fuera, también se nos critica.
¿Esta es la parte más dura de dirigir?
Creo que sí. Es muy duro tener que dejar a jugadores fuera, pero hay decisiones que tomar y algunas de ellas puede que no sean populares. Sin embargo, hay que seguir adelante. Uno tiene que estar consciente que siempre está bajo críticas, independientemente de lo que has decidido, pero claro, es duro tener que dejar a alguien, pero no se puede llevar a todos.
¿Siempre se habla de Isaac Benard?
Eso también me llama la atención. Cuando dirigía el equipo Marvin Benard se decía que lo dejábamos por argolla. Ahora no está Marvin y las críticas siguen. Sin embargo, debo decir que Isaac es uno de los jardineros más solventes y de mejor brazo que hay a mano. Siempre se dice que no ha bateado, pero pregunto, ¿quién es el que ha bateado siempre? Nadie.
¿Cómo va Alex Blandino?
Muy bien. A lo mejor está en mejores condiciones para competir que la mayoría de los que están aquí. Hay quienes han dicho que no juega desde hace meses, pero ese es un jugador profesional y no va a ir a hacer el ridículo si no está en buena forma. Hemos visto videos de su trabajo y es posible que vengan por unas semanas a entrenar con nosotros.
¿Qué sentimientos hay respecto al Clásico?
Hay ilusión, hay grandes expectativas al menos entre nosotros y nuestras familias porque sé que nadie cree en nosotros, pero nosotros sí creemos en nosotros y vamos a salir a jugar con el mayor deseo posible. A lo mejor ganamos un partido, a lo mejor ninguno, pero pase lo que pase, queremos entregarnos al máximo en cada jugada, en cada partido en el torneo.
¿Qué expectativas hay en vos?
Yo espero hacer el mejor trabajo posible. Cada juego te va dictando las jugadas que debés hacer. Así que vamos a dejar que todo fluya de manera natural y vamos a ver qué pasa. He pesado mucho en lo bonito que debe ser jugar contra big leaguers, hacerlo en esos estadios. Tener la oportunidad de estrechar sus manos, pero sore todo, deseamos ganar.