EE.UU. discute con el canciller Denis Moncada la importancia de un “diálogo constructivo” con Nicaragua

La conversación fue entre el canciller Denis Moncada Colindres y Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos

EE.UU. discute con el canciller Denis Moncada la importancia de un “diálogo constructivo” con Nicaragua

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken habló con el canciller Denis Moncada Colindres este jueves 9 de febrero sobre la liberación de los 222 presos políticos y de la importancia de un dialogo constructivo, según informó el Departamento de Estado.

“El Secretario Blinken y el Canciller Moncada conversaron sobre la liberación de 222 presos políticos por parte del Gobierno de Nicaragua ayer, y la importancia del diálogo constructivo entre Estados Unidos y Nicaragua para construir un mejor futuro para el pueblo nicaragüense”, se lee en la nota de prensa.

La primera reacción oficial de la Administración de Joe Biden fue poco después del aterrizaje del avión en el que llegaron a Washington los presos políticos avión este jueves. Es “un paso constructivo para resolver los abusos de los derechos humanos” en Nicaragua, dijo Blinken en un comunicado.

Secretario de Estado de los EE. UU., Antony J. Blinken: “Después de la liberación de 222 presos políticos nicaragüenses ayer, hoy conversé con el canciller Moncada sobre la importancia de un diálogo constructivo para construir un futuro mejor para el pueblo de Nicaragua.” https://t.co/FZZIXngSkb

— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) February 11, 2023

Estados Unidos recibió a las 222 personas que estuvieron encarceladas de manera “injusta” en Nicaragua “por ejercer sus libertades fundamentales” y ha alegado que esta medida “abre la puerta a un mayor diálogo” con el país centroamericano, con el que Washington apenas mantiene relación al día de hoy.

El dictador Daniel Ortega aseguró en cadena nacional el jueves que ofrecieron a los presos políticos sin intención alguna de negociar con Estados Unidos. “Rosario llamó al embajador y se lo planteó, yo no esperaba una respuesta positiva, no se me ocurría… no estamos pidiendo que nos levanten las sanciones, no estamos pidiendo nada a cambio, es un asunto de honor, dignidad, de patriotismo, que se lleven a sus mercenarios, que se los lleven”, afirmó.

La UE también abierta a dialogar

Este viernes la Unión Europea (UE) también se declaró “abierta al diálogo político” con la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. “La UE ha pedido constantemente, por todos los medios disponibles, su liberación. Aunque no deberían haber pasado ni un solo día en prisión, hoy la UE expresa satisfacción y alivio”, indicó el portavoz de Asuntos Exteriores de la UE, Peter Stano.