“Varios” nicaragüenses desterrados han aceptado la oferta de la nacionalidad española
“Estaremos encantados de acogerles lo antes posible”, afirmó este lunes el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares, informó este lunes 13 de febrero que “varios” expresos políticos nicaragüenses han aceptado la nacionalidad española que les ofreció su país tras ser desterrados de Nicaragua por la dictadura de Daniel Ortega.
“Ya son varios los que han dicho que sí a ese ofrecimiento y estaremos encantados de acogerles lo antes posible, porque esta es su casa, España es su casa, es la casa de todos los que defienden la libertad y la democracia”, dijo el canciller Albares en la presentación del “Programa Democracia” de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El pasado viernes 10 de febrero, el ministro Albares anunció que el Gobierno de su país ofrecía la nacionalidad española a los 222 presos políticos desterrados en Nicaragua hacia Estados Unidos por la dictadura de Ortega.
Este grupo de opositores que estaban presos en diferentes cárceles de Nicaragua por manifestarse en contra de la dictadura de Ortega. Fueron enviados a Estados Unidos el jueves 9 de febrero, en un acto sin precedente en la historia política del país, lo que también significó una acción humanitaria de la Administración de Joe Biden, que hizo posible el traslado aéreo a Washington a través de un vuelo privado. Además les brindaron asistencia médica, económica y alojamiento en un hotel de Virginia, donde aterrizó el avión que los trasladó.
El régimen Ortega Murillo le quitó la ciudadanía nicaragüense a estas 222 personas y las expulsó del país bajo una condición de deportación. Sin embargo, para los críticos esto significa un destierro de opositores y otra acción autoritaria y violatoria de los derechos humanos de la dictadura.