Sin Norchad Omier: ¿quién será el referente de Nicaragua en la eliminatoria de la Copa América 2025?

La Selección Nacional debuta este miércoles contra Honduras y el domingo enfrenta al rival a vencer por el único boleto para el torneo de baloncesto más importante de la región

Sin Norchad Omier: ¿quién será el referente de Nicaragua en la eliminatoria de la Copa América 2025?

La ausencia de Norchad Omier de la Selección Nacional equilibró las fuerzas de las cinco selecciones, que a partir de este miércoles buscarán en el Polideportivo Alexis Argüello el único boleto disponible para la  Copa América de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) a disputarse la edición XX en 2025 en un país por definir. El ala-pívot nicaragüense, quien se encuentra en la fase final de la temporada regular con la Universidad de Miami, garantizaba un plus ofensivo y defensivo difícil de equiparar para los demás adversarios y no se podrá contar con él por sus compromisos en la División I de la NCAA.

A pesar de no contar con Omier, Nicaragua debería quedarse con la clasificación porque cuenta con una base de jugadores acostumbrados a competir el nivel más exigente del baloncesto de la FIBA como es la Champions League. La base de la Selección Nacional la componen los basquetbolistas del Real Estelí y se complementan con otros del ámbito nacional con procesos en selecciones y en torneos exigentes, sin embargo, el referente del grupo o encargado de marcar diferencia es Jared Ruiz.

Puede interesarte: Dilmer Mejía está cerca de entrar al roster oficial de Nicaragua para el Clásico Mundial de Beisbol

El alero nacido en Puerto Rico, pero nacionalizado nica desde 2019, es de los más experimentados del grupo. Ha jugado en la Champions League desde el 2017 y en la Liga Profesional de Puerto Rico, más el clasificatorio al Mundial 2023 realizado en 2021 en El Salvador. Aunque sus condiciones no están en su máximo nivel debido a una lesión de la cual se viene recuperando, se espera que lidere al grupo junto a Bartel López, Francisco Garth, quien ha evolucionado en los últimos años; Sharlon Hodgson y Jensen Campbell, quienes forman parte del Real Estelí, más  Romario Ponche y los hermanos Cacho: Dalton y Deyton completando la columna vertebral de la selección dirigida por el puertorriqueño David Rosario.  

Costa Rica el rival a vencer para la Selección Nacional, que disputará el único boleto para meterse entre las mejores 16 selecciones del continente donde México, Panamá, Estados Unidos y Canadá están clasificadas por su posición en el ranking de la FIBA, que define al resto de participantes. Las otras selecciones saldrán de la eliminatoria centroamericana y la de la zona del Caribe.

La última edición de la Copa América se disputó entre el 2 y 9 de septiembre de 2022 en Brasil y la conquistó la selección de Argentina, que se impuso 75-73 al quinteto anfitrión. Estados Unidos venció a Canadá y se quedó con el tercer lugar. El resto de combinados participantes fueron Colombia, Uruguay, México, Panamá, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico e Islas Vírgenes Estadounidenses.

Calendario

Miércoles: El Salvador vs. Costa Rica a las 3:30 p.m., y Nicaragua vs. Honduras a las 7:00 p.m.

Jueves: Honduras vs. El Salvador a las 3:30 p.m., y Guatemala vs. Nicaragua a las 7:00 p.m.

Viernes: El Salvador vs. Guatemala a las 3:30 p.m., y Costa Rica vs. Honduras a las 7:00 p.m.

Sábado: Guatemala vs. Costa Rica a las 3:30 p.m., y Nicaragua vs. El Salvador a las 7:00 p.m.

Domingo: Honduras vs. Guatemala a las 3:30 p.m., y Costa Rica vs. Nicaragua a las 7:00 p.m.

Todos los partidos en el Polideportivo Alexis Argüello