Glen Blanco, el técnico tico que tiene al Matagalpa por encima del Real Estelí y Diriangén
En siete jornadas el Matagalpa está al frente de la clasificación con 16 puntos, uno encima del Diriangén y dos sobre el Real Estelí, los amplios favoritos del torneo, con una racha de cinco victorias consecutivas

Combinó su trabajo de profesor de educación física en la Escuela Eulogio López Obando de Cañas, Guanacaste, Costa Rica, durante seis años mientras aceptaba algunas ofertas para dirigir a equipos de la Liga de Ascenso costarricense durante seis años. La última experiencia de Glen Blanco en los banquillos de su país despertó su interés de volver a dirigir a tiempo completo, escuchó propuestas y la más atractiva surgió del futbol nicaragüense, donde había tenido dos etapas hacía 10 años, renunció a su trabajo fijo y dos años después ha ganado un título, salvó a un equipo del descenso y lo llevó a los primeros lugares, y el actual club que dirige, el Matagalpa FC, es la sensación de la Liga Primera.
“No tenemos nombres, pero sí hombres, gracias a Dios se ha dado todo”, señala Blanco, quien en siete jornadas tiene al Matagalpa al frente de la clasificación con 16 puntos, uno encima del Diriangén y dos sobre el Real Estelí, los amplios favoritos del torneo, con una racha de cinco victorias consecutivas. “No estoy tranquilo, ni conforme, sino hasta que sepa que el equipo aseguró la categoría”, aclara el técnico de 58 años, quien tomó al equipo en la última posición con 12 unidades de la tabla general y ahora con 28 escaló a sexta plaza, a cinco del descenso con 11 jornadas pendientes.
Puede interesarte: Dilmer Mejía está cerca de entrar al roster oficial de Nicaragua para el Clásico Mundial de Beisbol
Blanco tuvo su primera experiencia en el futbol nicaragüense en el 2006 con el Masatepe donde llegó a dos semifinales. Después volvió en el 2011 para entrenar al Diriangén, sin embargo, dejó el cargo por diferentes motivos. Regresó en el 2021 para dirigir al Rivas CF en la segunda división — la tercera categoría nacional—- logrando el campeonato de Apertura. Desde ahí dio el salto a la Liga Primera con el Sébaco, que se encontraba en el descenso en el Clausura 2022, lo buscó para salvarlo y decidió tomar la oportunidad. “Fue una apuesta de retorno arriesgada, pero gracias a Dios todo se dio bien”, recuerda el entrenador oriundo de San Juan de Tibás, quien logró mantener la categoría con el Sébaco — y lo clasificó a la liguilla por primera vez el pasado torneo— y ahora se perfila a repetir la hazaña con Matagalpa, un club discreto sin ninguna figura nacional o extranjera.
Formado como jugador en las categorías menores del Saprissa y traspasado a varios equipos de la Liga de Ascenso sin llegar al máximo nivel, Blanco decidió ser entrenador en 1989 y el Monstruo Morado le dio nuevamente la oportunidad de dar sus primeros pasos en los banquillos donde ha dirigido a los clubes más importantes del Ascenso costarricense como Municipal Liberia, Sagrada Familia, entre otros. “Dirigir al Saprissa es una utopía porque ha variado mucho su forma de trabajar y a Ligas Menores o Liga de Ascenso no voy, prefiero quedar en Nicaragua, me llena más, es donde me he sentido a gusto, me han brindado un espacio real. Ahora no estoy trabajando y pensando en irme, sino en quedarme y hacer grande a Matagalpa”, afirma el técnico costarricense, quien dirige al líder inesperado de la Liga de Primera.