Colombia ofrece a Sergio Ramírez la nacionalidad

Canciller de Colombia y el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reúnen con el escritor nicaragüense en Madrid

Colombia ofrece a Sergio Ramírez la nacionalidad

El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, ofreció la nacionalidad de su país al escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien fue despojado de su ciudadanía junto con otros 300 nicaragüenses que se oponen al régimen dictatorial de Daniel Ortega. 

Leyva transmitió este mensaje personalmente a Ramírez en una visita a Madrid, España, que fue el primer país en ofrecerle la ciudadanía española por sus méritos intelectuales en 2018.

Ramírez es perseguido y amenazado con cárcel por Ortega. En septiembre de 2021 fue acusado por la Fiscalía de Nicaragua de “realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia”. También fue acusado de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y haber recibido dinero de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, “cuyos principales miembros de la Junta Directiva se encontraban acusados de apropiación indebida, lavado de dinero, bienes y activos”. Debido a esto, Ramírez se vio obligado a vivir en el exilio.

A tráves de Twitter, el canciller Leyva oficializó el ofrecimiento de su país, expresando que es el “sentimiento” del presidente colombiano, Gustavo Petro. También acompañó el mensaje con unas fotos junto al escritor nicaragüense, donde se puede ver también al expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Comunicado de prensa | Mensaje del Canciller @AlvaroLeyva durante su visita a Madrid:

“Ayer, interpretando la solidaridad del país y el sentimiento del presidente Gustavo Petro, ofrecí la nacionalidad colombiana al político, intelectual y escritor nicaraguüense Sergio Ramírez👇 pic.twitter.com/0ei5gG99PE

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) February 22, 2023

Al igual que Ramírez, más de 300 nicaragüenses fueron despojados de su ciudadanía por ser críticos al régimen de Ortega. Ante esto, España, Argentina y Chile han salido adelante para ofrecer la ciudadanía no solo a Ramírez, quien ya tenía nacionalidad española desde 2018, sino también a los más de 300 apátridas, sin embargo, en el caso de Colombia hasta ahora solo la ha ofrecido al reconocido escritor nicaragüense.

El pasado 9 de febrero, 222 opositores nicaragüenses, que estaban presos en diferentes cárceles de Nicaragua por manifestarse en contra de la dictadura de Ortega, fueron enviados a Estados Unidos bajo una condición de “deportación” y además el régimen orteguista les quitó la ciudadanía nicaragüense. Días después, Ortega le quitó la ciudadanía a 94 opositores más, la mayoría en el exilio.

También lo hizo con el obispo de Matagalpa, Rolando José Álvarez Lagos, a quien además recluyó en el Sistema Penitenciario de Nicaragua tras negarse a viajar a Estados Unidos.