Así es Israel, el “misterioso” equipo al que Nicaragua tratará de sorprender

Para esta edición Israel conformó un equipo muy competitivo con prospectos muy bien valorados en Ligas Menores, ocho jugadores activos en las Grandes Ligas y cuatro exjugadores de Ligas Mayores

Así es Israel, el “misterioso” equipo al que Nicaragua tratará de sorprender

Israel será el segundo rival de Nicaragua en el Clásico Mundial de Beisbol. Ese país ya tiene historia y ha dado golpes sobre la mesa desde su primera participación en 2017. En su debut no solo participó y se fue a casa, sino que puso el evento patas arriba al ser líderes de su grupo sobre equipos como Holanda, Corea del Sur y China Taipéi. Finalizó la primera ronda invicto (3-0) y en la segunda vuelta cayó eliminado, perdiendo contra Japón y Holanda, pero consiguieron derrotar a Cuba.

Para esta edición Israel conformó un equipo muy competitivo con prospectos muy bien valorados en Ligas Menores, ocho jugadores activos en las Grandes Ligas y cuatro exjugadores de Ligas Mayores. El mánager Ian Kinsler, acompañado de otros exjugadores experimentados formularon una estrategia inteligente tomando como referencia las limitaciones de los lanzadores en envíos, colocando 22 de ellos en el roster.

Así alinearía:

Primera base: Matt Mervis es el principal candidato para esa posición. Juega con los Nacionales de Washington en Ligas Menores. El año pasado estuvo desde Clase A fuerte a Triple A en donde conectó en total 36 cuadrangulares y empujó 119 carreras con .309 de promedio de bateo.

Segunda base: Ty Kelly jugó tres temporadas en Grandes Ligas con los Mets de Nueva York y los Filis. Tuvo un paso muy corto y conectó solamente tres jonrones y bateó .203 en 118 juegos.

Campo corto: Michael Wielansky llegó hasta Triple A en 2021, pero el año pasado fue dejado en libertad y estuvo en la Liga Independiente de Estados Unidos en donde ligó ocho jonrones y tuvo promedio de .269.

Tercera base: Zack Gelof es uno de los mejores prospectos de los Atléticos de Oakland. El año pasado jugó en Doble A y Triple A en donde conectó 18 jonrones con .270 de promedio a sus 23 años.

Receptor: Garrett Stubbs ha jugado cuatro temporadas en Grandes Ligas (tres con Houston y una con Filadelfia). El año pasado estuvo en 46 partidos, pegó cinco vuelacercas y bateó .264 de promedio.  

Jardinero izquierdo: Alex Dickerson tiene seis años en Grandes Ligas y las lesiones han afectado su total desarrollo. La temporada pasada solo jugó 12 partidos con Atlanta, pero en 2021 con los Gigantes de San Francisco estuvo en 111 con 13 cuadrangulares.

Jardinero central: Joc Pederson tiene nueve años consecutivos en Grandes Ligas y es el mejor jugador de Israel. El año pasado con San Francisco conectó 23 jonrones y bateó .274 de promedio.

Jardinero derecho: Spencer Horwitz podría debutar en este año en Grandes Ligas. El año pasado juego en Doble A y Triple A con Toronto en donde conectó 12 jonrones y promedió .275.

Bateador designado: Danny Valencia jugó nueve años en Grandes Ligas sumó 96 jonrones y promedió .263. Su última temporada fue en 2018.

El pitcheo: Israel posee en su staff de lanzadores a seis tiradores de Grandes Ligas, siendo su principal figura Dean Kremer, el derecho de los Orioles de Baltimore con 8-7 y 3.23 en efectividad el año pasado. Además está: Zack Weiss (Anaheim), Bubby Rossman (Filadelfia), Adam Kolarek (Oakland), Jake Fishman (Miami), Richard Bleier (Miami) y Jake Bird de Colorado que fue dado de baja de último momento.