Nicaragua registra un sismo de 5.3
El movimiento telúrico se registró a 55 kilómetros al sureste de Punta Cosigüina, en Nicaragua.

Un sismo de magnitud 5.3 en la escala de Richter se registró al mediodía de este lunes 27 de febrero, según informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territorial (Ineter).
El movimiento telúrico se registró a 55 kilómetros al sureste de Punta Cosigüina, en Nicaragua y tuvo una profundidad de 32 kilómetros.
“Se trata de un evento relacionado con los procesos tectónicos del choque entre las placas tectónicas de Coco y Caribe”, justificó el Ineter.
En Nicaragua se sintió con mayor intensidad en la zona de occidente, principalmente en los departamentos de León y Chinandega; y algunos puntos de Managua.

El Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) dijo a través de sus redes sociales que el movimiento telúrico fue de 5.5.
Reportes en otros países
El sismo se sintió en otros países centroamericanos como El Salvador.
Según el Ministerio Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el sismo fue de magnitud 5.7.
“Datos finales: sismo magnitud 5.7 frente a la costa de La Unión (sureste)”, indicó el Marn en su cuenta de Twitter.
El movimiento telúrico se registró a 55 km al sur de la Playa Las Tunas, en el departamento de La Unión.
De acuerdo con las autoridades, el temblor de tierra, que tuvo una profundidad focal de 74 km, no causó una “amenaza” de tsunami para el país.