El camino de la Azul y Blanco para clasificar a la Copa América 2024
La Concacaf tendrá seis representantes y ya definió la vía de clasificación en la que la Azul y Blanco tiene opciones de pelear por uno de los cupos si termina líder de su grupo —actualmente se mantiene en el primer lugar — en la Liga B de Naciones, que define todo el 24 y 27 de marzo

Imaginar a Nicaragua en la Copa América 2024 no es tan descabellado como se pensó en diciembre de 2022 cuando surgió la posibilidad. Para esa edición, la Concacaf tendrá seis representantes y ya definió la vía de clasificación en la que la Azul y Blanco tiene opciones de pelear por uno de los cupos si termina líder de su grupo —actualmente se mantiene en el primer lugar — en la Liga B de Naciones donde define su futuro ante San Vicente y las Granadinas el 24 de marzo en Managua y tres días después visita Puerto España para medirse a Trinidad y Tobago en el duelo decisivo.
En pocas palabras, los partidos de este mes no solo definen el ascenso a la Liga A de Naciones y el boleto a la Copa Oro 2023, sino poder entrar en la disputa de uno de los seis puestos para la Copa América 2024. La Concacaf decidió cambiar el formato para la Liga de Naciones 2023-24 — despega en la fecha FIFA de septiembre de 2023— aumentando a 16 selecciones la Liga A, manteniendo las 16 de la Liga B, donde está Nicaragua, y reduciendo a nueve los integrantes de la Liga C.
Puede interesarte: Nicaragua tiene más opciones para clasificar al Mundial 2026
Una vez finalice la fecha FIFA de marzo —-del 21 al 28 —- con los últimos partidos de la Liga de Naciones, se dará a conocer el ranking de la Concacaf de este mes que definirá las selecciones que participarán en cada Liga. Los primeros cuatro lugares del ranking quedan clasificados a los cuartos de final de la Liga A. Del quinto al décimo sexto lugar integrarán la fase de grupos y de acuerdo a sus puestos serán divididos en dos grupos de seis equipos cada uno. Jugarán en una liga “sistema suizo” — Nicaragua solo enfrentará a cuatro de los seis rivales de su grupo—, con cada equipo jugando un total de cuatro partidos: dos en casa y dos de visitante.
El primer y segundo lugar de cada grupo avanzará a los cuartos de final uniéndose a los cuatro equipos nacionales de la Liga A mejor clasificados, según el ranking de Concacaf de marzo de 2023. Los cuartos de final se jugarán en duelos de ida y vuelta y los ganadores clasifican a las finales de la Liga de Naciones y la Copa América 2024. En su comunicado, la Concacaf no explicó de dónde saldrán los otros dos boletos al torneo de Conmebol, pero todo hace indicar que será un enfrentamiento entre los cuatro perdedores de los cuartos de final.
En el actual ranking de la Concacaf, que es diferente al de la FIFA, Nicaragua ocupa el puesto 16 de 41 asociaciones. De ganar los dos partidos del 24 y 27 de marzo, algo complicado, podría ascender tres o cuatro posiciones y quedar en un mejor grupo en teoría en la Liga A. De quedar líder con una victoria y un empate, que es lo que necesita para lograrlo, posiblemente su posición no cambie.