Secretario general de OEA apoyará a 27 apátridas nicaragüenses en sus solicitudes de asilo en EE.UU.

Luis Almagro recibió este viernes en la sede de la OEA en Washington DC a un grupo de los nicaragüenses liberados y desterrados de su país

Secretario general de OEA apoyará a 27 apátridas nicaragüenses en sus solicitudes de asilo en EE.UU.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se reunió este viernes 3 de marzo con 27 ex presos políticos de Nicaragua, que llegaron a Estados Unidos como parte del grupo de los 222 desterrados el pasado 9 de febrero.

“Recibí a un grupo de 27 nicaragüenses excarcelados y desterrados por la dictadura. Les expresé nuestro apoyo a sus denuncias por los crímenes de lesa humanidad sufridos, que deben ser trasladadas a la CPI (Corte Penal Internacional), así como apoyaremos sus solicitudes de asilo y refugio al Gobierno de Estados Unidos”, manifestó en su cuenta de Twitter.

Recibí a un grupo de 27 nicaragüenses excarcelados y desterrados por la dictadura. Les expresé nuestro apoyo a sus denuncias x los crímenes de lesa humanidad sufridos, que deben ser trasladadas a la CPI, así como apoyaremos sus solicitudes de asilo y refugio al gobierno de EEUU. pic.twitter.com/DgywfHUPI2

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) March 3, 2023

Entre el grupo se encontraba Edward Lacayo, conocido como la Loba Feroz; Carlos Alberto Bonilla, conocido como el Conejo; José Santos, Uriel José Pérez, entre otros. 

Los exreos de conciencia se reunieron con el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) y luego tendrían un encuentro con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Este 3 de marzo, la CIDH, que funciona en las oficinas centrales de la OEA en Washington DC, recibiría solicitudes de las organizaciones y víctimas que deseen participar en la audiencia de oficio adicional en su Periodo de Sesiones 186, sobre la “Privación arbitraria de la nacionalidad y violaciones a los derechos humanos en Nicaragua”, que se llevará a cabo el viernes 10 de marzo de 2023 de forma presencial, en la Universidad de California, en Los Ángeles, Estados Unidos.

#CIDH convoca a audiencia de oficio sobre derechos humanos en #Nicaragua, en el #186PeríodoCIDH. #DerechosHumanos 👉🏽 https://t.co/gjzZB6rmBG pic.twitter.com/z2RzfGOHfs

— CIDH – IACHR (@CIDH) March 3, 2023

La audiencia tendrá como objetivo recibir información de organizaciones de la sociedad civil y de víctimas de violaciones a derechos humanos sobre las medidas recientemente adoptadas por el Estado de Nicaragua, referentes a la privación arbitraria de nacionalidad y otras violaciones a los derechos humanos.

El pasado 9 de febrero, 222 opositores nicaragüenses, que estaban presos en diferentes cárceles de Nicaragua por manifestarse en contra de la dictadura de Ortega, fueron enviados a Estados Unidos bajo una condición de “deportación” y además el régimen orteguista les quitó la ciudadanía nicaragüense.