Materiales de construcción se venden con un alza acumulada del 18 por ciento en Nicaragua
Estos son los productos que han subido de precios. Solo en diciembre el cemento se encareció, según reporte del Gobierno

Comprar materiales de construcción en Nicaragua significa pagar 18 por ciento más que hace un año, según revela el informe anualizado a diciembre del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).
Durante el 2022 solamente en abril los precios de los materiales de construcción dieron una tregua, pues en ese mes no se reportó ninguna variación, pero los 11 meses de incremento ocasionaron que al finalizar ese año estos productos se vendieran 18 por ciento más caros que en 2021.
No está claro, cuál ha sido la viariación en el primer bimestre de este año, porque las autoridades todavía no actualizan el reporte.

Solo en diciembre, los materiales de construcción subieron 1 por ciento, superior al 0.7 por ciento observado en el mes anterior y similar a igual mes del 2021.
En la evolución mensual, el Inide reporta aumentos en los precios de los materiales incluidos en los capítulos de: Metales y derivados (2.7 por ciento), Maderas y techos (0.4 por ciento), Electricidad e iluminación (1.2 por ciento), así como Cemento y derivados (0.1 por ciento).
Solo algunos productos que forman parte del capítulo de sanitarios y pisos experimentaron una baja de 2.2 por ciento, insuficiente para impactar positivamente el IPC de los materiales.
En los metales y derivados, hay un aumento acumulado de 34 por ciento. Solo en diciembre se volvieron a encarecer los precios de acero N° 3, acero N° 2, y alambre de amarre.
En maderas y techos los precios acumulan un alza de 13.1 por ciento. En el último mes del año pasado subieron las láminas de zinc corrugada 8”, pega blanca, lámina de zinc lisa 3’x6’, bisagras 3’x3’, entre otros.
Los productos agrupados en el capítulo de electricidad e iluminación tienen un alza de 23.6 por ciento. Subieron en diciembre los precios de bridas, alambre eléctrico No.12, breaker, entre otros.
En cementos y derivados hay un alza acumulada de 8.8 por ciento. Solo en diciembre subieron de precio la piedra bolón, y cemento.
También hay aumentos en sanitarios y pisos de 14.2 por ciento, aunque en diciembre bajaron productos como la llave de pase.
El encarecimiento de estos productos que se suman a las alzas generalizadas que también sufrieron los bienes y servicios de la canasta básica, ocurrió en momentos que el sector de la construcción atraviesa un mal momento en su desempeño.
Según el Ìndice Mensual de la Actividad Económica de la Construcción a diciembre este sector cayó 7.9 por ciento.
“La actividad de construcción disminuyó 10.0 por ciento (-7.9 por ciento en el acumulado enero-diciembre). Este comportamiento se vio reflejado en menor producción de materiales de construcción, principalmente en: adoquines, bloques, arena, madera, concreto premezclado, asfalto, cemento, piedra cantera y piedra triturada”, según el reporte del IMAE anual del Banco Central.
Estas alzas estarían en línea con el impacto de los choques internacionales, donde también se han elevado los precios de las materias primas.