Embajada de EE.UU. recuerda que nicaragüenses pueden renovar su visa sin hacer entrevista

Los ciudadanos podrán aplicar al Proceso de Exención de Entrevistas, conozca aquí los requisitos y el proceso para hacerlo

Embajada de EE.UU. recuerda que nicaragüenses pueden renovar su visa sin hacer entrevista

La Embajada de Estados Unidos en Managua recordó que los nicaragüenses que tengan visa no inmigrante podrán renovarla sin necesidad de entrevista presencial en la sede del Consulado. El requisito principal es que la visa esté aún vigente o haya expirado en los últimos 36 meses.

Los ciudadanos podrán aplicar al Proceso de Exención de Entrevistas.

Lo novedoso es que, ya sea que la esté solicitando por primera vez o renovando, los requisitos son los mismos, indica la Embajada.

¿Sabías que ahora puedes renovar tu visa sin presentarte a una entrevista? Aplicantes cuya visa es aún vigente o ha expirado en los últimos 36 meses pueden aplicar al proceso de exención de entrevista si cumplen con ciertos requisitos. Más: https://t.co/X03R5LgZ51 pic.twitter.com/xBxBOngQri

— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) March 4, 2023

¿Quién puede aplicar?

De acuerdo con los requisitos publicados, los que pueden aplicar son los ciudadanos residentes legales nicaragüenses que posean una visa de no inmigrante válida o que haya expirado en los últimos 36 meses y esté solicitando el mismo tipo de visa.

Asimismo, aquellos ciudadanos solicitantes a visas H2A y H2B —que se emite a trabajadores agrícolas temporales y a trabajadores no clasificados, respectivamente— sea primera aplicación o renovación. Estos deben enviar un documento emitido por su empleador que incluya una breve descripción de sus labores y los detalles de la oferta laboral, incluyendo los beneficios y salario.

En esa misma línea, solicitantes de visa de estudiante que hayan tenido una visa anterior de cualquier categoría de visa. También, pueden aplicar los solicitantes menores de 14 años y mayores de 89 años podrán aplicar por primera vez o renovar.

Tome nota, estos son los requisitos

Los requisitos para que usted pueda aplicar son los siguientes:

En el caso de los menores de 14 años, debe ser ciudadano nicaragüense o tiene residencia legal nicaragüense, y que sus padres —según lo registrado en certificado de nacimiento— tengan visas vigentes.

Cabe destacar que usted no es elegible a exención de entrevista si su aplicación anterior fue denegada o su visa anterior fue cancelada o revocada.

Si usted se encuentra en rango de edad entre 14 y 79 años, debe cumplir con los siguientes requisitos: que su visa anterior haya sido emitida cuando tenía más de 14 años y expiró no más de hace 36 meses o está aún vigente.

Otro de los requisitos es que la visa que está solicitando es la misma categoría de su visa anterior, y que esta no haya sido cancelada o revocada; también que su pasaporte anterior con su visa anterior se encuentra en su posesión y no ha sido perdido o robado.

Le invitamos a leer: Nicaragüenses a quienes el régimen les negó el pasaporte enfrentan dificultades en otros países

En esa misma línea, que la última visa fue emitida en Nicaragua y que haya validez máxima de 10 años para B1/B2, y sobre todo que no existe ningún cambio o error en sus datos biográficos entre su pasaporte o visa actual y anterior.

Igualmente que no haya sido arrestado o detenido en los Estados Unidos por cualquier motivo —independientemente del resultado final de su arresto— ni ha residido ilegalmente en EE.UU.

En el caso de los mayores de 80 años, deben ser ciudadanos nicaragüense o tener residencia legal nicaragüense, que no haya sido arrestado o detenido en los Estados Unidos por cualquier motivo y que no haya residido ilegalmente en EE.UU.

¿Cómo aplicar?

Para aplicar al Programa Exención de Entrevista, debe cumplir una serie de pasos.

El primer paso es completar el formulario de aplicación conocido como DS-160, responder todas las preguntas que están en inglés, pero puede acceder a una traducción al español seleccionando “Español” dando click en el menú de la herramienta y elegir ToolTip que aparece en la parte superior derecha de la página; luego, al colocar el cursor sobre una oración, podrá ver una traducción inmediata. Recuerde que una vez haya finalizado de llenar la planilla, recuerde imprimir la página de confirmación.

En el paso número dos deberá crear su perfil en www.ustraveldocs.com; y como tercer paso usted debe pagar la tarifa de visa e imprimir su comprobante de pago.

En esta página debe crear su perfil de USTravelDocs.

En el paso número cuatro debe iniciar sesión en su perfil y dirigirse a “programe su cita” y seguir las instrucciones.

Como último paso, debe imprimir la confirmación y llevar sus documentos a la Agencia de Cargo Trans más cercana, donde deberá entregar:

  • Su pasaporte actual con al menos 6 meses de validez; su pasaporte anterior si su última visa no está en su pasaporte actual.
  • La página de confirmación DS-160 de su solicitud de visa.
  • Una fotografía a color, tamaño 2×2″, fondo blanco, sin lentes, ambas orejas visibles y tomada en los últimos seis meses.
  • Recibo bancario de la tarifa de la visa o comprobante que muestra el pago de su solicitud de visa.
  • Carta de Confirmación de Exención de Entrevista (drop-off).

Como documentos adicionales, en menores de 14 años se debe adjuntar copia de partida de nacimiento y visa vigente de los padres.