¡Histórico! Nicaragua derrota a los Mets de Nueva York y se desborda de ilusión para el Clásico Mundial
Nicaragua tocó las estrellas, literalmente, este miércoles, al derrotar sorpresivamente 2-0 a los Mets de Nueva York en un partido del Spring Training y alimentó sus ilusiones de tener un buen desempeño en el Clásico Mundial del Beisbol

Nicaragua tocó las estrellas, literalmente, este miércoles, al derrotar sorpresivamente 2-0 a los Mets de Nueva York en un partido del Spring Training y alimentó sus ilusiones de tener un buen desempeño en el Clásico Mundial del Beisbol, al que se presenta por primera vez y como uno de los equipos más modestos entre los 20 participantes.
Un jonrón de Cheslor Cuthbert sobre una recta de cuatro costuras a 94 millas del astro Max Scherzer en el segundo episodio, estableció el tono de un partido dominando por el pitcheo, pero en el cual, los nicaragüenses, y no los Mets, ofrecieron la mejor parte, reteniendo una ventaja pequeña pero administrada con admirable eficiencia.
El trancazo de Cheslor, un proyectil que alcanzó 106.3 millas de velocidad de salida y se extendió por 380 pies sobre la cerca del jardín izquierdo-central, puso a Nicaragua en la pizarra del Clover Park, en Port St. Lucie, mientras aturdía a Scherzer, quien reaccionó con más vigor y tras fallas de la defensiva en batazos de Elián Miranda y Melvin Novoa, eslabonó una cadena de cinco ponches consecutivos.
La hilera de ponches se detuvo de nuevo con Cuthbert en el home plate, pero ahora por una base por bolas, lo que significó el final para el trabajo de Scherzer. Y ante el relevista Eric Orze, Cheslor se robó segunda y por error en tiro avanzó a tercera, desde donde anotó por elevado de sacrificio de Elián Miranda para un luminoso 2-0.
De modo que Scherzer, quien trabajó durante tres innings completos, se marchó con solo un hit permitido (el jonrón de Cheslor), dos carreras limpias, una base y nueve ponches, luego de utilizar 68 disparos, de ellos 48 strikes. Los relevistas de los Mets no dieron libertades, pero los nicas fueron más mortíferos y sostuvieron la ventaja.
Por Nicaragua abrió el encuentro Juan Carlos Ramírez, el ganador, quien retiró sin problemas el primer inning con disparos de hasta 93 y 94 millas. Luego vimos pitcheo de mucha precisión a través de Ronald Medrano con dos episodios perfectos y otros dos de esa misma magnitud de Leonardo Crawford, quien lució en gran forma por los nicas.
A Crawford lo relevó Kevin Gadea, quien lanzó un sexto inning a tambor batiente, mientras Carlos Teller agregaba 1.1 episodio sin carreras, pero con un sencillo y dos bases. El veloz Rodney Teophile vino en su ayuda y repelió una amenaza, mientras Osman Gutiérrez salvaba el juego en medio de un gran sufrimiento al inicio de su labor.
La ofensiva fue bastante quieta. Solo acumuló cinco hits, dos de los cuales salieron del bate de Melvin Novoa y otros dos de Juan Diego Montes, más el trancazo de Cheslor, que fue el que marcó la diferencia. Alex Blandino fue el menos afortunado con cuatro ponches en cuatro turnos. Wuillians Vásquez dos, al igual que Brandon Leytón.
Una gran victoria sobre uno de los equipos favoritos a disputar la Serie Mundial este año en las Grandes y que, aunque no dispuso de varios de sus jugadores titulares integrados desde ahora a sus equipos en el Clásico, tiene mucha profundidad y es capaz de presentar siempre una novena competitiva en el terreno de juego.
Además, debe tener un impacto enorme en el aspecto anímico del equipo que jugará este jueves ante los Cardenales de San Luis a las 12:05 del mediodía.